Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

martes, 10 de junio de 2014

EL EURO



EL EURO
Melilla 10 de Junio de 2001

Querida hija: Poca tele veo, pero hay en la televisión andaluza una locutora, el nombre se me va, pero no el rostro, uno de los más bonitos de la pantalla, y por añadidura una señora estupenda, y como comunicadora, que es lo suyo, hila muy fino, por ejemplo tratando de explicar lo sumamente fácil que va a ser vivir con el Euro. Con su piquito de oro hace esta exposición: ¿Quiere usted saber cuánto vale una ración de pescaditos fritos y una cerveza? Nada más fácil, basta dividir el importe de la consumición por 166.386. La guapa locutora tiene toda la razón del mundo, dividir cualquier cantidad por 166.386 no resulta excesivo, es sólo cuestión, en mi caso, de repasar la tabla de multiplicar que la tengo algo olvidada, lo demás, coser y cantar.

Por otro lado estoy de acuerdo que el Euro nos va a hacer más europeos, pero no deja de ser evidente que, puestos a escoger el valor de la pobre y minúscula pesetilla bien podían haber optado por otro sistema de equivalencia más “descomplicado”. Los alemanes lo tienen chupado, porque el Euro vale dos marcos; para los italianos dos mil liras en números redondos; los portugueses doscientos escudos, los franchutis tampoco lo tienen mal, seis francos y medio. Para nosotros más obstruso y embrollado imposible: ciento sesenta y seis con trescientas ochenta y seis. Vaya cifra más inverosímil, ¿a poco no?
Pero bueno, merece la pena tal incordio así sólo sea por ver y escuchar a la heroica locutora dar sonriente la explicación de lo sumamente sencillo que va a ser vivir con el Euro. Todo se reduce a una operación aritmética.

Para ti hija de mi corazón, si cuentas con tantas calculadoras como con teléfonos móviles, ¿Complicaciones? Cual ninguna.

Mil abrazos, y  besos, muchos besos, que no quiero ser señalado como poco besucón.

lunes, 9 de junio de 2014

LA PLAYA DE MELILLA



LA PLAYA DE MELILLA
Melilla 9 de Junio  de 2001

Querida hija: Con los termómetros por las nubes, las playas se llenan hasta  la bandera  de personal gozando del placer de un agua tibia pero poco limpia. Lejos, por supuesto de la bandera azul.
Es  curioso observar las diferencias de opinión entre los políticos y el pueblo llano. Los primeros tratan de lavar el cerebro de los segundos haciéndoles creer que lo blanco es negro, disimulando lo malo y pretendiendo convertirlo en bueno.
El slogan “Melilla mar y sueño” hace desternillarse de risa a cualquiera que tenga ojos. Si te  das un paseito por la playa salta a la vista que la limpieza brilla por su ausencia. Asfixiada por dos puertos importantes que derraman al mar todo tipo de porquerías, por lo que resultaría obligado limpiarlas todos los días del año y sólo las "asean” algo en verano.
Ciertamente hay una máquina que cada mañana veo ir y venir paseándose muy  ufana  por la arena, pero más bien removiéndola que limpiándola y eso a todas luces es insuficiente, para la cantidad de suciedad que esconde. Si se analizase el agua, buena parte de los que ahora mismo gozan a sus anchas de ella, probablemente no volverían a pisar la playa. Yo no la piso ni analizando el líquido elemento y sin analizar, Rocío poco, tenemos en la casa una espléndida piscina y ésta si que la disfrutamos.
Si siempre has nadado bien, este año me gustará verte, parecerás un delfín.
Abrazos de tu padre

domingo, 8 de junio de 2014

VÍCTIMA DE LOS EXÁMENES



VÍCTIMA DE LOS EXÁMENES
Melilla, 8 de Junio de 2001
Querida Rebeca: Con estas temperaturas excesivas imagino Valladolid con las calles abiertas y llenas de gente que camina despacio, llenando bares y terrazas. Y hoy Viernes,  Pucela disfrutando del ocio de fin de semana, alegre y bullanguera trasnochará como pájaro sin sueño, pero, corrígeme si estoy equivocado imaginando que mientras tanto en una ventana de "La Flecha" brilla una estrella artificial, la luz de un flexo, y en el círculo iluminado, como una luciérnaga aplicada, te cocerás al pie del ordenador realizando prácticas y más prácticas.
Víctima de los exámenes de Junio, cuando el cuerpo pide marcha y el sentido común aprobar asignaturas, lo que supone algo así como la cárcel del deber con fines tal vez lejanos.
Es, por decirlo de alguna manera, como una hipoteca que se paga con el precio de la juventud, y cuyos resultados materiales, a veces, se verán a largo plazo, razón por la que cuesta proyectarse, dado que si te descuidas y el ánimo decae y te apartas un poco de los libros para ser  libre, lo que a todos nos gusta, puedes quedarte en el camino vacía de emociones y de conocimientos, pues pese al trabajar duro, los suspensos se reparten de la manara más contundente...

Pero tú, sacrificada Rebe, chica racional y equilibrada eres capaz de reprimir las tentaciones negativas, y haces lo correcto, porque bien mirado, la vida es una combinación de circunstancias y  decisiones y hay que saber dejar que las cosas te vayan llevando, y hasta cooperar un poco con lo inevitable; quiero decir que tú, mientras haya fulminante, como dicen en México: ¡fuego y adelante! Porque esos estudios extremadamente exigentes y el presente algo trabajoso son augurio de un futuro prometedor.

Tú, Rebeca,  a lo tuyo, sigue mostrándote infatigable y segura, porque si es cierto que no te faltan trabajos y sacrificio, gozas del  privilegio de hacer lo que te gusta, y eso es mucho.

Rebecota, un besote en el cogote de tu abuelo

sábado, 7 de junio de 2014

TRECE FLORIDOS AÑOS



TRECE FLORIDOS AÑOS
Melilla 7 de Junio de 2001

Querido Raúl: Trece  floridos años, nada más y nada menos que casi todo un hombre. Bueno, pues, que sea este día y el resto de  los días de tu vida especialmente felices, y que todo lo que te pase hoy y siempre puedas calificarlo de agradable, provechoso y extraordinariamente divertido. Y, por supuesto, aunque el dinero no hace la felicidad, pero ayuda a lograrla, cuenta con una propinilla.

Deportivamente ya sé que eres todo un campeón, ¡estupendo! Ahora  sólo falta que lo seas también en todo lo demás: un buen estudiante y que vayas poco a poco preparándote para que en un futuro ya no lejano seas una estupenda persona. Es fabuloso ser joven y tener por delante toda la vida y todo un mundo para ver, oír y hacer cosas.

Has llegado al final de una etapa y estás  cruzando el umbral de otra: la adolescencia, con lo que has empezado a crecer y ya eres más alto que yo, me ganas también en vozarrón, no así en barbudo, pero estas dejando de ser un imberbe, con las puntas del bigote empezando a brotar, pero, Raúl, todo eso, con ser mucho, no es todavía bastante para ser todo un hombre; ser un hombre consiste ante todo y sobre todo en la cultura y la educación. Cultivar el espíritu y aprender a ser un ciudadano de decoroso comportamiento, respetuoso del  parecer de los demás. Esto es, poseer una educación emocional, cuya regla de oro es: “trata a la gente como quieres que te traten a ti”.
Pon, muchacho, mucho interés en todo lo que hagas, que te interesen a fondo todas las cosas que merezcan la pena, porque hay que estar muy atentos dado que el caballo blanco de la juventud y de  las oportunidades no pasan con mucha frecuencia por delante. No dejes nunca que se te haga añicos la voluntad, que aplastado el pompis hora tras horas ante la tele no lleva a ninguna parte positiva.
Trázate  un buen camino y adelante, tratando cada día de desarrollar tu sensibilidad  y la manera de hacer las cosas, que ya se sabe que “hacerlas  bien importa más que el hacerlas”, sin olvidar que lo que se desea de verdad triunfa solo.
La idea, tan de hoy, que todo vale. Obrando en consecuencia, no es correcta, vale lo que redonda en tu beneficio y en el de  los demás. Es importante que grabes bien en la memoria: “el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Mira, Raúl, ¿qué más quieres? Eres joven y estás en el camino en el cual todo te  impulsa a correr y ser feliz, no te detengas pues, ¡corre y se feliz!
No eches en saco roto estas amistosas recomendaciones del abuelo Félix que  te envía un mil de apretados abrazos.

viernes, 6 de junio de 2014

EL SILLÓN DE FREÍR PERSONAS



EL SILLÓN DE FREÍR PERSONAS
Melilla 6 de Junio de 2001

Querida hija: El chaval Joaquín José dichosa y milagrosamente se ha salvado de morir hecho chicharrón sentado en el sillón de freír personas, pero después de vivir con la muerte en los talones  durante cinco años, que se dice bien, pues eso es lo que llevan los gringos matándolo.  O sea que a vivido todo un largo lustro muriendo a cámara lenta.

La bruja de su mujer, vaya cuajo de individua, reconoce ahora que mintió salvajemente, y lo hizo, dice, porque ya no la quería, y ese fue el medio de que se quiso valer para deshacerse de él legalmente.
Le acusaron ella y otros indeseables y perjuros de un delito que no se ha probado ni su inocencia ni su culpabilidad, y se pensó que tal vez nunca se probara ni una ni otra cosa, pero finalmente, para alegría de todos, ha quedado claro que era plenamente inocente, pero hasta que se han aclarados las trapisondas judiciales han pasado casi  dos mil días que ha tenido que sufrir recostado en un camastro a la puerta del patíbulo en espera de que lo levantaran para sentarlo en el aterrador butacón de achicharrar individuos.
La terrorífica pena capital reprobable en todas las circunstancias, aumenta lo terrible hasta el grado sumo si no es ejecutada de inmediato. Y eso es el pan de cada día en el país de las libertades, sagrario de la democracia, ejecutar a reos condenados hace años a tente bonete, y en ocasiones- no pocas- a inocentes del delito que se les imputa, ¿Cabe mayor horribilidad? ¿Cómo y con qué se pagan y compensan los cientos de crueles insomnios vividos medio muerto?
 Nadie puede imaginar lo que ha de ser despertar sobresaltado paralizado de espanto esperando el fatídico momento en que el mensajero, supliendo el poder divino, le comunique que al Juez Supremo le urge verlo de inmediato ante su presencia, cuando tú lo que menos deseos tienes es de verlo a Él.
Estos terribles sustos de continuo y durante tanto tiempo ¿cómo pensaran pagarlos? ¿No matándolo o con dinero? Quizá quieran saldar con dólares las horas pasadas en la celda, pero ¿tiene esto algún precio?

Más lo que cuenta es que Joaquín José se ha salvado y está libre, ¡qué emoción escalofriante verse libre¡ Los salvadores, los padres, unos padres para quitarse el sombrero, que gastando cuanto tenían y recaudando entre los españoles, toda una riada de dinero, han luchado con doblado y redoblado entusiasmo hasta lograr una excepción increíble: arrancar a su hijo de la misma silla eléctrica, y de las garras de la justicia, que menuda bicha rara y cara es para los pobres, digamos que peligrosamente mortal.
Voy a decir me alegro infinitamente de no ser juez, ni jurado, ni norteamericano siquiera cuando se dan estas malévolas circunstancias.

Abrazos de tu padre, que no es ni será nunca partidario de la pena de muerte.