Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

jueves, 20 de febrero de 2014

MARAVILLOSA NIETECITA MARINA


MARAVILLOSA NIETECITA MARINA
 Valladolid, 15 de Febrero de 2006

          Queridísima Marina, nietecita lista  que ya puedo escribir porque sabe leer, a todo esto sumado que eres bonita, dulce y fresca  como las flores de  Abril y Mayo.

         Me encantan tus visitas de los sábados en los que me resulta una fiesta contemplar tu linda cara con el diminuto lunar; tus divertidos ojos que se me antojan estrellas; tu naricita de botón de rosa, una obra de arte; tus labios cuando se iluminan, no con carcajadas, sino cuando te pones tan arrebatadoramente simpática que parece que estás inventando la risa. Por supuesto, también me fascina oírte, no cuando gritas, cuando tu hablar se asemeja al trinar de un canario flauta.

         Ser niño, niña, es muy  bonito, ¿sabes por qué? Pues mira, porque los pequeñirrines tenéis dentro del corazón un lugarcito para lo bueno, lo bonito y lo alegre que es lo que os lleva a reír mucho, trescientas veces al día según los que las han contado. O sea, dicho de otro modo, porque los niños tenéis algo en común con los ángeles.

         Marina, viene a visitarnos María, la mocita de piel de seda color perla y pelo lustroso y ensortijado. Tengo muy presente en la memoria el diálogo que sostuviste con ella  sobre Rodrigo que inventaba mentiras para asustaros y tú te explicabas así: “La mentira es una verdad que no existe, pero que tú te la crees y por las noches no duermes”. Tampoco he olvidado que el día que cumpliste cinco añitos y te pregunte: ¿Qué se siente tener cinco años?  “No siento nada -respondiste muy seriecita- soy igual que ayer”.

         Marina, ¿te gustan los pajaritos, las mariposas y las flores? Un ruiseñor me ha contado al oído que Dios llenó el campo de esas maravillosas joyas para adornar el mundo y alegrarnos la vida.

         Te voy a decir que el mejor juguete de los niños son sus padres, pero hay otros muchos, por ejemplo, los duendecillos que tejen los sueños de los críos. Lo digo porque en mis sueños infantiles a menudo me veía deslizándome loco de alegría por el fabuloso tobogán de colores que cuando llueve y hace sol cruza el cielo: el Arco Iris.

         Marinita, maravillosa nietecita, muchachita única, fenómeno, colorín, colorado esta carta se ha acabado.



                                               Besos y abrazos del abuelo                                                      

miércoles, 19 de febrero de 2014

REFERENDUM

REFERENDUM                                                                                   
 Valladolid 15 de Febrero de 2005

   Queridos hijos: En vísperas de referéndum os aconsejaría leer la constitución, pero sinceramente, no hay quien la lea, eso queda para los que viven de ella. Pero somos ciudadanos responsables, conscientes del deber de votar, y de hacerlo al menos con un mínimo  conocimiento de causa y en conciencia. A tal fin he puesto el máximo interés en oír la opinión de periodistas, políticos y personas ecuánimes y enterados que en su mayoría defienden calurosamente el “SI”.

Merece la pena, dicen, porque la constitución es beneficiosa para Europa y para España, ganando todos, así las cosas, decididamente, voto también “SI”, aunque se ha de saber que nuestro “SI” o “NO” tiene una importancia sólo relativa, porque no es vinculante. Quiere esto decir que nuestro voto no decide nada en Europa, se trata únicamente de una consulta nacional.

Evidentemente tenemos pleno derecho  a recibir información amplia y veraz, pero las cosas no ocurren precisamente así, como queda patente con el hecho real de que nueve de cada diez españoles no tienen las cosas nada claras, y esto es razón de que el gobierno juega sucio, actúa un tanto tramposamente y sin animo de informar, sino con el único propósito de llevar su gato al agua. Dicho de otro modo, que cuando diga rana, todos saltan. Resulta paradójico y llamativo los medios que para esto están poniendo en practica: la propaganda tontorrona de los Del Rió y Los Morancos, que cínicamente confiesan públicamente no tener más remota idea de que va el tema, pero propagan a voz en cuello el “SI” porque así lo quiere el gobierno.  

Hijos, aunque queda claro que mi saber y entender sobre el tema no va muy lejos hago un breve resumen de cómo veo el tema: La constitución es un reglamento para fundar Los Estados Unido Europeos, es decir, para gobernar nada mas y nada menos que a cuatrocientos millones de europeos y entonces resulta inteligente y obligado elegir lo mejor, y lo mejor es tener una constitución mejor que ninguna.

                                                     Besos y abrazos.
                                                                   
                                                 Félix

martes, 18 de febrero de 2014

NIETA LAURA DE YAYO FÉLIX




NIETA LAURA DE YAYO FÉLIX
Valladolid-18-02-2004


Preciosa y encantadora Laura, nieta, sino por parentesco ni carné de identidad, sí por voluntad y por cariño, lo que valoro como un tesoro. Pues bien, por eso y porque celebras hoy la fiesta de tu onomástica te deseo que sea un día magnífico, fabuloso en el que un coro de ángeles bajen a cantarte al oído el “Feliz, feliz en tu día” y, efectivamente, lo seas al más alto nivel y no te falten motivos para reír con toda el alma, porque ya se sabe que la risa es al ser humano lo que el sol a las flores, a más de un manantial de salud.
Querida nieta por adopción, hija de un padre guapo, porque guapo es quien actúa guapamente, y de una progenitora de lo mejorcito que se ha dado en madres, persona a quien gusta mucho la vida y es feliz viviendo, será porque se sabe reina de un hogar dichoso adornado con las risas y la belleza de tres hijas preciosas. Toda una señora poetisa y novelista, con una cara alegre y sonrisa fácil, gritoncita, guapetona, lista y, por añadidura, rica, ¿me lo vas a negar? Pero, sinceramente, hace bien, porque como dice el refrán, “quien es pobre y feo algo habrá hecho”.
Laura, chiquilla en plena juventud, ese famoso tesoro, goza de la alegría de ser joven, se feliz y procura hacer felices a los demás viviendo como las flores cuya misión es adornar, perfumar y proporcionar alegría, porque hacer felices a los otros es hacerte feliz a ti misma, a más de que mientras seas feliz y estés llena de refrescante y rebosante alegría de vivir tendrás muchos amigos, circunstancia de importancia vital, porque la vida es flor de cuatro días, te lo dice un abuelete cargado de años, pero aún no listo para el desguace porque las miradas repletas de cariño, las caricias y los besos de tantos nietos con la mejor medicina para que siga corriendo por el mundo cargadas las baterías con euforia juvenil. Lo digo con agradecimiento y orgullo, soy un abuelo privilegiado, quiero decir que he sido un abuelo muy nietero, lo que me ha llevado a pasar al lado de los hijos de mis hijos, y en no pocas ocasiones de los hijos de entrañables amigos, a pasar días estupendos, inolvidables, mágicos. Los he visto y ayudado a crecer, he estado a su lado en los momentos decisivos, en los primeros balbuceos iniciándose en el hablar, en el primer diente,  en los primeros pasos, he participado en sus bulliciosos juegos, en sus risas, en sus paseos, en sus excursiones, por ejemplo, por la montaña palentina, en la que en ocasiones tomasteis parte. De los jóvenes corazones llenos de alegría brotaba vida, dando lugar a que todo en torno suyo resultase más bonito y agradable, sin ellos esos años de mi vida hubieran sido monótonos y grises. Mutuamente nos hemos dado mucho, pero, verdaderamente, les debo más que me deben.
Laura, preciosa nieta, una más, este día de tu santo, y todos los demás de tu existencia, vívelos de modo y manera que dejes tras de ti algo que justifique tu paso por el mundo.
Querida laura, nieta guapa con G mayúscula, arrolladoramente simpática y con sonrisa llena de alegría, por ser el día de tu santo, con emoción que hace vibrar los corazones, como abraza y besa el viento a las flores, te besa y abraza el abuelo


FÉLIX

lunes, 17 de febrero de 2014

EURÍPIDES



EURÍPIDES

2005 Valladolid

Queridos hijos: Pues eso, que ciertamente no estoy por pasar la vida en tardes de fútbol y simplezas televisivas, sin más preocupación que ver hasta donde me llega el ombligo y poco más, o sea, que estoy en otro tema, me encuentro vivamente atraído por mi amigo Eurípides, el genial escritor griego, sumergiéndome en un mundo de imágenes y personajes que se me antojan reales. De sus libros se me ocurre pensar que tienen alma, la del que los escribió, e incluso la de los que lo leemos.

Eurípides vivió en Atenas en el siglo v  a. de J.C., lo que indica que ya llovió y se ha secado el barro. Estoy embalado con sus dramas, se ve que ya entonces el mundo era agresivo y patético, los dramas que leo son: Alcestes, Medea, Electra e Hipólito. Alcestes es una tragedia con final feliz. El argumento es el de una esposa que muere en lugar de su esposo. El inmoderado amor a si mismo de los personajes pensando únicamente en el interés personal da lugar a considerar por los intrincados caminos que puede recorrer el alma humana, capaz por otra parte, del sublime heroísmo de Alcestes, la mejor esposa que un hombre ha podido tener ya que en ella el amor era más fuerte que el deseo de la vida.

Admeto, el esposo, fundador y Rey de Fedes, en Tasalia, uno de los argonautas, héroe griego que montado en el navío Argos fueron a la conquista del vellocino de oro, una especie de alfombra mágica custodiada por un dragón. O sea, que eso, muy héroe pero a la hora de partir para el más allá, el muy cínico y egoísta dej morir en su lugar a la esposa en la flor de la juventud: porque nadie más de los suyos, ni el padre que le engendró, ni la madre que le trajo al mundo, ya viejos, se atrevieron a aceptar el sacrificio de morir para salvar al hijo.

La sublime muestra de amor conyugal salvó la vida de Admito, pero para vivir miserablemente, con mala fama y abrumado por la desgracia odiando a los padres que le querían de palabra, no con hechos.

Como en aquellos remotos tiempos dioses, semidioses y hombres mortales eran uña y carne que estaban en contacto directo permanentemente, la intervención de Heracles (Hércules), que podía hacerlo porque era nada menos que el divino hijo del poderosísimo Zeus, resolvió felizmente el drama, bajando a la región oscura de la muerte, llevando de nuevo a Alcestes hacia la luz y la vida.

Si alguien se anima a leer el libro, que aquí está a vuestra disposición, verá que la obra es un canto de alabanza a la hospitalidad, única virtud que adornaba a Ameto.

Medea, hechicera, hija del Rey de Cólquida, huyó de casa con Jasón, Rey de Yolcosy, que cuando gracias a la magia y argucias de ella se apoderó del vellocino de oro, no en vano había sido educado por un centauro, mounstro mitad hombre y mitad caballo, salvaje, voluble y egoísta, la abandonó. Medea ultrajada, con carácter violento y alma despiadada, atormentada por el veneno de los celos y odio sin límite, se venga de Jasón perpetrando el terrible crimen de degollar a sus propios hijos, Jasón murió errante y miserable.

Electra, hija de Agamenón, Rey legendario de Mecenas, jefe de los héroes que sitiaron Troya, y de Clitemnestra, esposa fatal que engaña y mata al marido. Orentes, hermano de Electra, venga a su padre dando muerte a su madre. Electra empuja a su hermano a cometer el matricidio.
Hipólito, hijo de Teseo, Rey de Atenas, hijo de Egeo.Guiado en el laberinto de Creta por el hilo que tejió  Adriana, combatió y mató al minotauro, mounstro con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Fedra, la esposa de Teseo, madrastra de Hipólito, concibió por el joven una pasión violenta que no fue correspondida y por despecho le acuso ante su padre de haber atentado contra su honor. Teseo ofendido excitó contra el hijo la ira de Neptuno, que provocó que un mounstro marino espantase los caballos del carro del joven, que pereció estrellándose contra las rocas de la costa.

Fedra acosada por el remordimiento se suicidó.

Besos y abrazos