Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

jueves, 29 de mayo de 2014

EL PRODIGIOSO CEREBRO DE EINSTEIN



EL PRODIGIOSO CEREBRO DE EINSTEIN

Melilla 29-30 de Mayo de 2001

Querida hija: Como no ignoras soy un lector compulsivo y no sé estar sin tragar letras a puñados todo el rato, afortunadamente cuento con la fácil solución de acudir a la biblioteca donde encuentro buenos e inteligentes amigos con los que paso largos y gratos ratos, me cuentas muchas cosas, me lo cuentan todo y siempre encuentro algo nuevo; hoy he detenido mi atención en un dato que más que asombro, lo que me ha producido ha sido perplejidad.

El sorprendente hecho tuvo lugar allá por los años cincuenta y poco, cuando a nosotros apenas nos habían echado los garabatos: “D. Félix, ¿queréis por esposa y mujer a Dña Obdulia y a ella os entregáis por esposo? O sea, remotamente lejano el día de hoy.

Pero dejemos estas “pequeñeces” y vamos a lo truculento, a la historia para no dormir. Se trata de la peripecia del cerebro de Einstein y del doctor que le practicó la contundente autopsia, pues se conoce que fascinado por lo que tenía entre manos no fue capaz de reprimir la tentación de que antes de enviar el cuerpo al crematorio, tomar la inquebrantable decisión de extraer la excepcional mollera y a la chita callando, sin decir ni mu,  quedarse con el prodigioso cerebro y guardarlo en una fiambrera  llena de formol.

Corrió el tiempo, esa cosa tan extraña que es el tiempo y del que el descubridor de la teoría de la relatividad sabía tanto, y recabado el correspondiente  permiso de la familia para ser manipulada y troceada la materia gris del científico en 250 porciones que a modo de lonchas de jamón de Jabugo fueron dispersadas por el mundo en laboratorios y universidades, que con el empeño de descubrir las razones de su genialidad ha sido estudiado bajo los mas potentes microscopios hasta el núcleo de la última célula y ¿sabes lo que han descubierto? ¡Nada! Es decir, nada especial, sólo una fisura, una falla, un defecto, una malformación que si en caso del Premio Nóbel de Física provocó la genialidad, ¡ojo!  Si hoy se descubre en un feto algo semejante se aconseja a la madre la interrupción del embarazo ante las dificultades psicológicas que podría presentar el futuro hijo. En todo lo demás está comprobado que no era diferente al resto de  los mortales; el 99% de sus genes eran iguales, exactamente iguales a los tuyos, a los  míos, a los de Perico de  los Palotes. ¿Qué te parece?

El día tremendo del Juicio Final, a la gran hora de la Resurrección de los Muertos, al señor  Albert  Einstein le va a  ser complicado recomponer su genial sesera.

Abrazos de tu padre,

miércoles, 28 de mayo de 2014

LA REVOLUCIÓN EN LA COCINA



LA REVOLUCIÓN EN LA COCINA
Melilla 28 de Mayo del 2001

Querida hija: Por fin la anhelada Thermomix está en nuestras manos. La ansiedad estaba justificada dado que cuantos tienen tratos con ella no se cansan de atribuirle virtudes maravillosas. Ferrán Adrián, “el mejor cocinero del mundo mundial” la califica de “la revolución en la cocina”. Ella misma, en la presentación, se  pone por las nubes tachándose de fabulosa.
No es que yo dude de la palabra de  nadie, pero deseo comprobar personalmente tantos dones, y ver si acepto la enhorabuena que me da por su adquisición, así como la gran amistad que me brinda, que de ser las  cosas como asegura, esto es, que cocinar con ella es un máximo placer, aceptaré  muy gustoso, porque a todos nos gusta tener amigos así.
Creo. Pero igual me equivoco. Total que eso, colega, que se pasa uno oyendo  todo el día hablar de dietética, vida sana, calorías, vitaminas, toxinas...Así que vamos a entrar de lleno en el terreno de la alimentación sana, equilibrada, sabrosa  y natural, a ver si con ello logramos filetear la  panza, y otro cosa también significativa, tener que exclamar lleno de admiración que en el fogón, además de cocinar con mucho amor, tiempo e imaginación, es absolutamente imprescindible hacerlo con Thermomix.
Hoy es gran día de la inauguración, probaré primero con la cocina a vapor, después con una salsa de tomate, que no es por ponerme una flor, por soy todo un especialista, y ganarme supondrá ser realmente bueno. Estamos en punto de salida: uno...dos...¡tres!
La solución mañana.
Supongo apostarás por mí ¿no?

Abrazos de tu padre

martes, 27 de mayo de 2014

MIRLO TRINADOR



MIRLO TRINADOR

Melilla 27 de Mayo de 2001

Querida hija: Te  parecerá mentira, a mí también me cuesta  creerlo. Pero como lo he leído lo escribo, sin poner  ni quitar  coma, y lo hago más bien porque sois, a mí así me  lo parece, los reyes del móvil, sino, vamos a ver, cuenta y dime: seis sois en casa, ¿y cuántos móviles? ¿Siete? ¿O son ocho?
Bueno, a lo que iba. Resulta que en el Campo Grande de Londres los mirlos están empezando a imitar a la perfección el sonido de los móviles, y en su repertorio incluyen todo tipo de musiquillas de los artilugios celulares, desconcertando a la gente.
O sea, que estos asombrosos pajaritos cantores, hijos de la Gran Bretaña se lo pasan de  cine haciendo virguerías con sus piquitos amarillos para partirse de risa en la copa de los árboles viendo como con sus misteriosos cantos desconciertan a los ingenuos humanos que repiten mil veces “diga, diga”, sin faltar el nervioso que crispado y sin poder contener su furia estrella el móvil contra el suelo.
Nadie se explica aún si este reproducir de manera asombrosa cualquier melodía electrónica es un simple juego para despistar distraídos, o bien se trata de enamorar deslumbrando a las mirlas, que con tal demostración caerán rendidas de amor a sus pies.

Tú alerta, no vaya a ser que aparezca por la Flecha algún mirlo trinador que imitando a sus colegas ingreses te  traigan, más aún, con el móvil pegado a la oreja.

Tu padre

lunes, 26 de mayo de 2014

DEVORADOR DE LIBROS



DEVORADOR DE LIBROS
Melilla 26 mayo-2001

M’ija Pily: A gente como yo, tan así como soy, el mayor anhelo es “jartarse a dormir”, pero con la “caló” de esta noche ni de coña pegar el ojo; pero como a Rocío le ocurre un cuarto de lo mismo, aunque son las cinco de la mañana, aquí estamos dándole duro y tupido a la lengua:
-Quiubo, m’ija, ¿achicopalada?
-P’os afigúratelo no más con esta calò... y sigue que si guiry guiry y que lero, lero, pero por poco tiempo, se va a Internet; yo no, prefiero leer.

Se lee poco, y se dice que cada vez menos, por lo que se va a iniciar una campaña para fomentar la lectura entre niños, jóvenes, adultos y jubilados, que todos debemos ser lectores, y a no pocos niños y jóvenes les falta el ejemplo de ver a sus mayores con un libro en la mano. Dicen los que saben lo que dicen que un bajo índice de lectura es un país inculto y ¿a quién beneficia la incultura? Una sociedad culta es una  mejor sociedad.

Se  señala como serio enemigo de la lectura a Internet. A la gente lo que le mola es navegar, no leer, aunque en Internet hay mucho y bueno que leer, pero nos falta el hábito de leer en la pantalla del ordenador. Otro gran enemigo de la lectura es la “caja tonta” Difícil será, por no calificarlo de  imposible, que un vicioso de los culebrones abandone un programa de éxito tan arrollador como Gran Hermano, o “gran Cotillón” para enfangarse en la pesadez de un libro. Nuncamente.

Mucho me temo que este plan de fomento de la lectura alcance ni remotamente la aceptación de los programas de tele-basura que baten todos los record de la  zafiedad.

Tú, por de pronto, lee, te lo aconseja el devorador de  libros que es tu padre

domingo, 25 de mayo de 2014

SÓLO SE VIVE UNA VEZ



SÓLO SE VIVE UNA VEZ

Valladolid 25 de Mayo de 2008

Queridísima Rebeca, nieta ingeniera superior de gestión: Hoy, tu día, y todos los que te resta por vivir, los vivas con la cara llena de sonrisas iluminadas y de alegría en el corazón. Esto es, feliz, muy feliz, felicísima.

Pero vamos a ver, muchachita excelente, todo bondad, simpatía y afecto, que aun no siendo de Cornón eres lista y sabes que Dios nos ayuda si le ayudamos a que nos ayude. Es decir, si quieres bienestar y satisfacciones, si quieres que la vida te sepa a gloria, lo tienes fácil: se optimista, bienhumorada y practica este lema: sí quieres alegría, da alegría; si quieres que te quieran, quiere; siembra felicidad para recoger felicidad. Aclaro con orgullo que eres de las personas que se muestran útiles y necesarias a los demás, de ahí ese permanente, Rebeca esto, Rebeca lo otro, Rebe, Rebe, Rebe...

Como sólo se vive una vez, los días pasan veloces unos detrás de otros por lo que la fuente de la juventud me queda groseramente lejos, pero felizmente aún guardo en la memoria gratos recuerdos de los tiempos en que sensibles a los encantos de la madre Naturaleza nos hinchábamos de ella por los ojos, por lo oídos y hasta por los poros del cuerpo paseando por el Campo Grande, sonrisa y pulmón de Valladolid, en el que tú, muy niña, conocías todos y cada uno de los rincones, la localización y nombre de todos sus árboles.
Y qué decir de aquellas excursiones a la montaña palentina tan animadas y alegres que para nosotros tienen el valor de haber llenado de recuerdos no sólo la memoria, además de algún modo, todos los sentidos.
Con los ojos de la imaginación vuelvo a ver aquel despliegue colorista de no menos de un millar de personas trepando monte arriba y al alcanzar la cima contemplar un incomparable espectáculo, porque allí el Supremo Arquitecto del Universo ha manifestado la grandeza imponente de su fantasía creadora levantando en aquel pedazo de espinazo de la cordillera Cantábrica rosario tras rosario de encadenadas montañas con picos, sierras, riscos...a trochemoche. Después de un profundo y melancólico valle con todas las tonalidades de verde una brava sierra palada, distinguiéndose detrás otra más alta, y por encima de ésta otras que dominan a todas, y así sucesivamente hasta perderse en un ambiente brumoso que apenas se perciben altísimos y lejanísimos picachos, entre ellos los Picos de Europa.
Sé que, como yo, conservas vivas estas imágenes y que bien entiendes que el mundo está lleno de belleza, sólo es cuestión de saber verlas y disfrutarlas, como las hemos disfrutado nosotros con la visita a lugares tan especiales como la ruta de los pantanos, Puente Agudín, Piedrasluendas... y pueblos tan pintorescos como los Cardaños, de arriba y de abajo, Vidrieros, al pie del Curavacas, San Salvador de Cantamuda, Cervera...

Bueno, nieta maravillosa, a tomarte la vida con humor y filosofía que es lo que importa para ser feliz con felicidad sencilla, sana, perfecta, vamos; que es lo que te desea tu yayo Félix.