Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

martes, 25 de febrero de 2014

DELICIAS AL VAPOR





DELICIAS AL VAPOR
Valladolid 13 de Diciembre de 2003

Queridos hijos: hablando del arte de las cazuelas no es lo mismo cocinar con olla a presión que a vapor.  Esta última es la técnica más sana, fácil y sabrosa que existe. Como bien sabéis consiste en cocinar todo tipo de verduras, setas, patatas, aves, carnes... con el moderado calor que ejerce sobre ellos el vapor una suave y constante ebullición a 95ºC.
Son muchas las ventajas de este método. El agua condensada no gotea ni moja los alimentos, y al no estar en contacto directo con el agua conserva casi intactos, no solo el aspecto, color, sabor y textura, sales minerales y vitaminas, algo que no ocurre, por ejemplo, con las frituras, sino quedando, por añadidura, más jugosas, tiernas, saludables y digestivas.
El líquido más adecuado para cocer a vapor es el agua, que puede sustituirse por vino, cerveza... No conviene desaprovechar esta agua que contiene parte de las sales minerales y vitaminas, resultando muy adecuada para caldos, sopas, cremas...
Hijos, enterados quedáis de cómo reconciliar gastronomía, salud y sabor.

Besos y abrazos.


lunes, 24 de febrero de 2014

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN



SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Valladolid 24 de Marzo de 2003

Queridos hijos: El Hogar ha organizado una excursión para visitar el Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán. Santo Domingo fue un santo de muchas campanillas, a nivel, nada más y nada menos que de san Francisco de Asís. Alfonso X, el Sabio, pariente del santo varón, mandó construir en honor del primo y en Caleruega, (Burgos),  su pueblo natal el convento. El monasterio, como el de Silos y tantos otros está lleno de interés, pero destaca especialmente el museo que muestra piezas de alto valor histórico y artístico.
Visitamos también, en la zona, la villa romana de Santa Cruz, que aunque no le llega a la Olmeda de Saldaña, merece la visita. Destacan los mosaicos preciosos y bien conservados del comedor con escenas de caza, y aún de mayor valor e interesantes los de la pieza principal de la casa, dedicados a Baco, el dios del vino.
Y a propósito del vino, después de bien comidos y bien bebidos visitamos el Museo del Vino en el castillo de Peñafiel. El castillo en sí  es impresionante por todo lo alto, ¡cuánta dedicación y cuantísimo esfuerzo! El museo ha sido instalado en una zona muy a propósito de la fortaleza y hay que reconocer que ha quedado de cine. En la exposición se pueden conocer todos los aspectos relacionados con el vino a través de las diversas secciones que lo integran: la plantación de la vid, los utensilios, la crianza, la cata, consumo, calidad y comercialización. Esto es, el vino en la historia, en el arte, fiestas y gastronomía.
El paseo ha resultado magnífico, estupendo, pues pese a que todos los integrantes hemos ingresado plenamente en la juventud de la edad madura, es decir, que el divino tesoro de la juventud nos queda groseramente remoto, pero un día lleno de alegría, interés y de armoniosa convivencia nos contamina una especie de mocedad que nos reverdece la vida.
Hijos, vuestra vida aún es fresca y primaveral, procurar, pues, reír mucho, que la risa es una bendición y venga, a sacarle el máximo provecho.
Besos y abrazos

domingo, 23 de febrero de 2014

QUERIDOS AMIGOS FER, LETY Y TODOS LOS DEMÁS



QUERIDOS AMIGOS FER,  LETY Y TODOS LOS DEMÁS

Valladolid, 23 de Marzo de 2003

Queridos amigos Fer,  Lety y todos los demás: Envidia me da Peque que como ave migratoria ha levantado vuelo hacia allá para pasárselo chiripitiflauticamente  gozando de tantas cosas estupendas, entre las mejores vuestra hospitalaria generosidad y afable trato.

¿Qué si me gustaría? Pero cómo de que no, por supuestísimo, explicaré por qué: con México tengo una inmensa deuda, le debo, ni más ni menos, una buena porción de mi vida, una vida llena de ingredientes sustanciosos, tales como el nacimiento de los hijos, trabajo, entrañables amigos, emociones, hondas experiencias, pensamientos...y siendo esto así como incuestionablemente lo es, México es para mí un país tan querido, estimado y respetado como la misma España, y me honro de gozar oficialmente de doble nacionalidad. Es más, acá, para todos soy Félix, el mexicano.

Sin embargo, cuatito  Fernando, no salto el charco, pero no es porque sea un viejo rajón, es que no tengo edad para andar por ahí dando brincos como la zancuda chichicuilote, pues soy una persona mayor con un vivir en proporción menguante. Dicho de otro modo, , que mal que me pese tengo próxima la fecha de caducidad, quiero decir que el divino tesoro de la juventud me queda groseramente remoto; pero eso no significa en modo alguno que me haya caído el chihuitle, que eso no, todavía no me faltan las características generales del sentirme joven, y es porque , como os ocurrirá a vosotros, soy un abuelo muy nietero y al vivir en estrecho contacto  con la elástica, impetuosa y ardiente juventud, participar  casi desde dentro de sus alegrías, conflictos y aventuras ejerce sobre mí un influjo rejuvenecedor, es como tomar un mágico baño  que me refresca, me renueva, me hace retoñar, me regala primavera.
Físicamente apenas si salgo de Valladolid, pero imaginativamente  siento que me brotan alas como las de los ángeles y vuelo hasta Celaya  para participar en una fiesta organizada por todo lo alto, en un sabroso relajito con mariachis derramando torrentes de música contagiosa, donde se sirva abundantemente , vamos a ver que se me antoja, por ejemplo: harto mole poblano o verde de pipián,  guacamole, chiles en nogada, chicharrón en salsa verde, enchiladas, nopalitos en chipotle adobado...pulque s curados de melón, almendras y pitihaya, sin que falte el tequilita  para que todo el mundo un poco borracho de alegría se lo pase a todo mecate.

Me imagino  que tú hombre activo, desbordante de entusiasmo y que sabe vivir, nunca se hará viejo y, consecuentemente, aprovecharás la ocasión que te brinda la excedencia laboral para sonreírle a la vida y sacarle el máximo provecho. Ya me contarás, entre tanto que os vaya bonito y  seáis felices en sumo grado  

sábado, 22 de febrero de 2014

MARTA CAPULLITO DE ROSA



MARTA CAPULLITO DE ROSA
Valladolid 05-03-03

Marta, capullito de rosa:  por tus magníficas manos fisioterapeutas, fuerte y a la vez suaves como una nube, por tu corazón de oro, por tu sonrisa cálida, dulce y alegre de hada, por tu tolerancia para soportar las tontaditas de un viejo bobo, a más de a tus guapetonas, risueñas  y  amables   compañeras Lucía, Mª José, Verónica, Inés y Celia por su amable y simpático trato os voy a desear que  nunca os falte amor y humor, que son los impulsos que dan cuerda a la vida.
      Porque lo merecéis todo aún van más allá mis deseos: que os vaya bonito, muy bonito y que vuestro vivir sea un ir pisando a fondo el acelerador de la vida y siendo felices riáis mucho, porque la risa es al hombre lo que el sol a las flores.
      Y todavía hay más: que la vida os sonría y gocéis de tan magnífica suerte que cada paso que deis os parezca que a vuestro camino de falta tierra, porque todo es cielo, un cielo al que se le caigan las estrellas a vuestros pies, o lo que es lo mismo, que veáis el mundo de vuestro entorno con unos ojos y un estado de ánimo que os resulte maravilloso, como si Dios hubiera ordenado a los ángeles pintarlo de nuevo con resplandecientes colores.
      También para él, Isaac, hombre afortunado, siempre rodeado de juventud, belleza y alegría, con nombre de descubridor de gravedades e inventor de submarinos, por tus amables atenciones voy a pedir que cada mañana baje del cielo un ángel para besarte la frente, rascarte la espalda y hacerte la cama.
En fin, mis estimados fisioterapeuticos entregados a los masajes curalotodo, pensar que la juventud es un tesoro y que es estupendo saber relajarse, alegrarse, tonificarse, vivificarse y vivir chiripitiflauticamante para no envejecer nunca.
                        Besos y abrazos de un viejito encantado y agradecido.