Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

jueves, 13 de marzo de 2014

ORGULLOSO DE CONTAR CON BUENOS AMIGOS



ORGULLOSO DE CONTAR CON BUENOS AMIGOS
Valladolid 10-09-2002

Amigos Fer, Lety y todos los demás: Vuestra llamada telefónica me ha puesto a considerar que, ¿de qué puede estar uno más orgulloso que de contar con buenos amigos? Así que me declaro orgulloso de teneros por amigos a vosotros, amigos en el concepto más amplio y en razón de ello ocupáis lugar preferente  en nuestra mente y nuestro corazón.
Me hablabas en tu última carta de estar preparándote para tu retirada laboral, lo que supongo no será en absoluto arrinconarte. La jubilación es una magnífica ocasión para que la vida adquiera otra dimensión, otro valor, otra forma diferente de ver el mundo y con nuevos pensamientos y sentimientos, agradecer y disfrutar de las pequeñas cosas de que la vida está llena. Vivir consiste fundamentalmente en conseguir un objetivo: ser feliz, y la clave de la felicidad es saber conformarse con lo que se tiene, y si algo falta se inventa, así de claro y así de fácil.
Por poner un ejemplo: ya no somos jóvenes, pero estamos rodeados de juventud, y con optimismo, paciencia y tolerancia, con un humor risueño envuelto en cariño tratemos de crear en su entorno un clima amable y cordial. O sease, que a sentirnos felices haciendo dichosos a los que nos rodean, ¿te parece bien, mal o regular?
Un poco de vergüenza me da hablar de mí mismo, pero lo hago para decir que intento vivir sin prisas ni sofocos, y en lo que te permiten, alegremente despreocupado con el fin de mantener el corazón alegre como un grillo en primavera y él, agradecido, se mantiene, de momento, vigoroso y aguanta todo lo que le echo. Mucho mejor que andar con los nervios cargados de electricidad y la sangre hirviendo a todo vapor, cuando el corazón late al ritmo de tiqui, taca, tiquitaca, pero de pronto cambia el paso, tacatiqui y pierde un latido. Todo por no tomar con la debida consideración la recomendación médica que receta ser portadores de la bandera de la alegría y del buen humor, siendo el buen humor y la alegría  los mejores conservantes de la salud, sin efectos secundarios.
Por todos es sabido que la risa es al hombre lo que el sol a las flores. Y ya que de flores hablamos, Sr. Flores, los hombres somos como ellas: nacer, florecer, reproducirse, morir y pudrirse, y siendo esto así, como así es, lo inteligente es, como queda dicho, saber llenar nuestro espíritu de buenos pensamientos para que vivir resulte bonito y en nuestro ir tirando por el mundo no falten motivos de regocijo ni felices risas.
Cuatito Fernando, aún eres pollito, aunque eso sí, muy reata y con más plumas que un gallo, pero todavía no eres plenamente consciente, como lo soy yo, perro viejo con un titipuchal de años encima, de que el más allá está cada vez más acá, pero como vivir ha de ser algo más que ir muriéndose, y además, lo digo p'a que lo sepas, como yo a la muerte miedo cual ninguno, a veces, llevado por la fantasía en busca de algún significado mágico a las cosas, aunque hable entre humos sé que me entiendes cuando hablando con el poeta digo que la vida es como el día de hoy, que pasó y sólo fue un rayo de luz que volvió a su recinto, un momento en el que participamos de su luz, un tiempo del que fuimos parte de su catarata... Pero mira, Fer, más bien no hagas caso de utopías, que lo que corresponde e importa, es relajarse, alegrarse, tonificarse, revitalizarse, reír y echar en el saco del olvido las tristeza para que gocéis de salud, salud y salud, que si resplandecéis de salud y buen humor, lo demás es lo de menos.

Abrazos para todos y que os vaya bonito.

miércoles, 12 de marzo de 2014

CARIÑO Y ADMIRACIÓN POR EL TERRUÑO



CARIÑO Y ADMIRACIÓN POR EL TERRUÑO

Valladolid 23 de Julio de 2002

Estimado tocayo y amigo: He pensado que quizá te pudiera proporcionar una sorpresa, y hasta una pequeña alegría, y aquí me tienes procurándolo.
Todos, inevitablemente, por nuestro terruño natal sentimos cariño y admiración, así sólo sea por tantos entrañables recuerdos. Dime, Félix, ¿te despiertan los kikirikis de los gallos estallando en el aire de la mañana como clarines?
De mi patria chica conservo impresiones enteramente vivas. Mi minúsculo lugar de nacimiento no tiene, hoy por hoy, otra cosa que el cielo que cubre el páramo, pero eso sí ¡Qué  pedazo de cielo! Situado el pueblito al pie mismo de la montaña, el aire adquiere la mayor transparencia y para quien goce de una mínima sensibilidad no puede menos, al contemplar con íntima y recogida emoción, con palpitaciones del corazón y del espíritu el sublime espectáculo del mar de estrellas como flores, como flores vivas que tachonan aquella bóveda celeste, de ver, ¡sentir a Dios!
Echarás de menos los altos de tasca en tasca saboreando el vinillo, la leche de los viejos, aunque más correcto será decir que la leche es el vino de los abueletes. Nuestro óptimo amigo ha estado desaparecido durante tres semanas, por lo que nos ha faltado su portentoso entusiasmo discutidor.
Dime lo que comes y te diré quién eres y claro está, el compulsivo porfión tiene orgullo, y así proclama, no haber leído nunca un libro aunque sí es asiduo lector del "Norte", lástima que asimile tan pésimamente lo que lee por que le da fundados motivos para no creer nada y discutirlo todo, dado que está convencido sin el menor resquicio de duda que él sólo sabe que lo sabe todo, le ocurre exactamente lo contrario que a uno de los hombres más sabios y más convencidos que han pisado la tierra, Sócrates, que solo estaba convencido de que no sabía nada.
Gran razonador musísticamente hablando, peca de lo contrario en el terreno de las discusiones, pues intolerante y agresivo verbalmente, fácilmente se exalta y por cualquier minicosa organiza la gran tremulina.
Nuestro cándido y candoroso amigo capaz de vivir sin ocuparse de nada, sólo esperando que pasen los días, supongo que será porque se ha hecho a sí mismo la reflexión de que el ayer ya paso, y el mañana puede no llegar, por lo que hoy es la única fracción de tiempo que realmente tiene y hay que aprovecharla al máximo.
Opino diferente y leo y escribo de continuo para procurar mantener la memoria en su sitio y evitar en lo posible se me entelarañe la inteligencia. Sin duda el tiempo ha de ser empleado en algo positivo, quién simplemente lo deja pasar, ése lo pierde, lo deshace.
La vida es preocupación y no preocuparse de nada, es vivir sin vivir del todo. Nuestro amigo, bellísima persona, pero su mente la mantiene semi en blanco únicamente ocupada por cuatro ideitas tópicas, por lo que, lo habrás observado, como si tuviese una ventanilla en la frente y atisbando por ella, se sabe de antemano lo que piensa y lo que va a decir.
Amigo y tocayo, que Dios os conceda a ti y a todos los tuyos tanta salud y alegría de vivir como yo os deseo.

Félix

martes, 11 de marzo de 2014

A FLAQUITO SE LE AGOTÓ EL MILAGRO DE LA VIDA



A FLAQUITO SE LE AGOTÓ EL MILAGRO DE LA VIDA
Valladolid 11 de Marzo de 2007



Estimada familia: Ha sido tan  ilimitada la estima que he sentido por Tasio que decir que siento su fallecimiento es decir poco. De su personalidad se ha de destacar su mostrarse siempre abierto, desinteresado, franco y caballeroso, es decir, muy amigo de sus amigos.

Al flaquito Hermoso se le agotó el milagro de la vida, recibió la orden formal del Creador de acudir a su lado. Por la perseverancia en cumplir con las caminatas de los lunes, entre otras razones, queda claramente en evidencia que creía que allá arriba hay un gran tipo, y que la muerte no es el fin de todo, es sólo el fin de algo, después comienza otra cosa, una  nueva vida futura en que volveremos a encontrarnos.

El amigo Tasio, gran persona, noble y alegra carácter, era, además, verdadera y simpáticamente el espíritu de la contradicción. Disfrutaba opinado de modo diferente a los demás, pero lo digo alto y claro, sin agresividad. Discusiones apasionadas, de continuo; siempre enzarzados como gallos de pelea, pero en todo momento se trataba de porfías pacíficamente amistosas y talante jovial en las que la sangre no llegaba al río. Otro interesante detalle a resaltar: si eras tú quien rebatía sus razonamientos se defendía con una frase hecha tan socarrona como rotunda:”para qué tomar en cuenta las emanaciones que brotan de cerebros cretinos.”

Menciono estos entrañable recuerdos con la esperanza de levantaros el ánimo aunque sea un poco, en estos momentos duros, cuando la pena es grande.

Reciban mi más sentido pésame y un abrazo lo más consolador pasible.

Félix

lunes, 10 de marzo de 2014

MORIR ES NACER A LA INMORTALIDAD



MORIR ES NACER A LA INMORTALIDAD

Valladolid 5 de Febrero de 2002

Querida amiga y todos los demás: Qué inmensa pena, se agotó el capital de la existencia de Paulina, se nos fue, pero ya se sabe que morir es nacer a la inmortalidad, y tengo la certeza de que su alma habrá volado al cielo guiada por un rayo de luz, recibiendo la inmensa y maravillosa sorpresa de encontrarse con Dios, y fundida en El goza de la refinada e ilimitada felicidad de los bienaventurados.

Ya me hago cargo de los duros días que estáis pasando, de la crisis de ánimo, porque también a mí me ha impactádo con tan honda  y triste emoción que me lleva hasta las lágrimas. He gozado del privilegio de su amistad, amistad verdaderamente entrañable que se selló en nuestra primera juventud y se ha mantenido viva durante sesenta años, toda una vida. Hemos compartido muchas alegrías, y ahora en mi mente se entrelazan, se superponen, se funden mil recuerdos llenos de ternura. Queridísima Paulina, te prometo que siempre, siempre guardaré en mi memoria y en mi corazón tu imagen de persona buena, alegre, simpática, optimista y maravillosa.

Inevitable recordar a Antonio, que con Paulina formaron una estupenda pareja de seres humanos fundamentalmente buenos, de admirables sentimientos que supieron gozar de la alegría de vivir, dejar y ayudar a vivir. Con su espíritu alegre, reacciones positivas y carácter risueño no iba el aburrimiento y en razón de ello en tanto fue posible vivieron felices. De nuevo reunidos lo volverán a ser.

También el resto de la familia gozáis de mente limpia, espíritu cordial  y os adorna la virtud de la alegría, y esa ha sido la tónica de vuestra vida, amistad y alegría, pero, claro, no faltan momentos de consternación, porque la vida es eso, una breve cosa, ya lo dijo alguien, "nadie somos nada". Pero esa extraña cosa que llamamos vida sigue, y nosotros también, mientras el cuerpo aguante. Y entre tanto esto ocurra contad con mi cariño, mi amistad y mis abrazos.

domingo, 9 de marzo de 2014

EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA

EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA

MARZO 2002

Queridos hijos: Con ánimo optimista trepo por la cuesta del psiquiátrico contemplando un espectáculo que alegra los ojos: “el despertar de la primavera”; es decir, ver florecer el campo perfumando el aire fresco, oyendo el canto enamorado de los pájaros buscando novia. Pero aun busco más, tratar de desintoxicarme por dentro y por fuera aprovechando los días ya largos, la temperatura cálida y la mayor cantidad de rayos solares en cara y manos que te hacen sentir renovado, con mayor vitalidad y mejor humor.
O sea, lo dicho, el aumento de la luz y el calor de los rayos solares favorecen la actividad de la madre naturaleza y por supuesto a nosotros como parte de ella también.
Es decir, resulta ocasión ideal para realizar una limpieza de cuerpo y espíritu. Por ejemplo: Tratar en lo posible de desprendernos de lo inútil.
Los pensamientos negativos, las obsesiones y las preocupaciones desrazonadas trastocan la realidad, impidiendo disfrutar de las pequeñas-grandes cosas que nos rodean.
Se dice, con razón, que las ideas entristecedoras son pensamientos “virus” que arruinan la salud; contrariamente, el ánimo jovial es como encender un rayo de luz dentro de nosotros.
La ocasión también se presta para pensar en iniciar una dieta depurativa consumiendo alimentos que nos ayuden a ser más alegres, ligeros y vitales.
Hijos, pues eso, que tengáis siempre presente que la risa fácil y el corazón generoso alegran y alegran la vida.

Besos y abrazos

Félix