Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

martes, 14 de octubre de 2014

LA VENDIMIA



LA VENDIMIA
Valladolid 14 de Octubre 2001

Queridos hijos: Para romper el tedioso vivir de cada día lo que nos correspondería hacer es acercarnos a Toro, donde además de gozar de la arrolladora simpatía de Marina, es día de fiesta mayor, el domingo más alegre de los domingos, puesto que constituye un punto de gran interés por el programa festivo en la comunidad: “la gran fiesta de la vendimia”; festejos demostrativos de la antigua recolección de la uva, espectáculo que cuenta con la magia de recordar aquellos tiempos remotos, todo ese pasado que acabó pero que, sin duda alguna, marcaron  su presente y en razón de ello lo celebran por todo lo alto con un vistoso y muy especial desfile en el que nutrida concurrencia música y cohetes recorren las viejas rúas de la villa, gran numero de carros antiguos cargados de cestas y canastos de uvas y flores engalanados con aperos y distintos utensilios propios de las labores vendimiadoras, arrastrados por burros y mulas emperifollados  con cintas de colores y cascabeles. Destacan las vestimentas tradicionales de los conductores, antiguos vendimiadores y los acompañantes que participan, mujeres, mozos, floridas y resaladas mozas, niños, niñas, todos ataviados con los trajes típicos llevando cestas con productos gastronómicos que recuerdan lo que hace años llevaban los trabajadores a las viñas.
Disfrutar del lucido espectáculo produce tan grata impresión que bien puede considerarse una experiencia que merece la pena vivir, y que de hecho viven gran numero de castellanos y leoneses que acuden estos días a Toro a gozar de este acto principal centrado en la vendimia, pero también otras actividades que ofrece el municipio zamorano, como las sumamente atractivas jornadas gastronómicas. Hoteles, Hostales y fogones anuncian a bombo y platillo y precios irresistibles los platos más típicos de la localidad: bacalao al ajo arriero, cabrito al cuchifrito, patatas y ensaladas Toresana...
No hay que echar en saco roto otros atractivos de enorme consideración, las iglesias, de todos es conocida la colegiata, que luce espléndida y majestuosa.
Imposible dejar de destacar el vino de Toro, de calidad más que reconocida, ese vinillo que es la leche que resucita a los viejos, y que por otro lado constituye importante motor económico del municipio. Así es como veo de interesantes y divertidas las cosas cada año cuando acudo a la localidad a pasarlo bien con la pintoresca cabalgata, poniendo por decirlo así, una gota de alegría en cada ojo.
Hijos que la vida os sonría y todo os resulte maravilloso.

Abrazos de vuestro padre

lunes, 13 de octubre de 2014

DOMINGOS GOZOSOS



DOMINGOS GOZOSOS
Valladolid 15de Octubre de 2010

Rebeca, querida nieta: Por simpática y besucona te voy a desear un fin de semana lleno total de buen humor y de alegría, porque bien sabido es que el buen humor nos libra de las manos de los médicos y la alegría es terapia, es salud.
Rebeca de mi corazón, bien sé el gran afecto que me profesas y supongo que no ignoras que yo a ti más, y que si tú me das un besos, yo a ti dos. O más. Que ¿por qué? Lo diré alto y claro: tú y la familia en pleno hacéis lo posible y lo imposible porque todos y cada uno de los domingos del año sean para mí un día dichoso, sencillamente porque vuestros nobles corazones se dedican a practicar conmigo la bondad y la generosidad, haciéndome sentir la alegría de vivir.

Muy agradecido, muy agradecido y muy agradecido.
Félix

domingo, 12 de octubre de 2014

CHISPA DE BUEN SENTIDO



CHISPA DE BUEN SENTIDO

Valladolid Octubre de 2001
Queridos hijos: No recuerdo si lo he leído o visto en una película, pero de lo que sí conservo memoria  es que me interesó e impresionó. Permitirme que os lo cuente, termino enseguida:

El personaje central es una fémina que sufrió una amarga metamorfosis. En sus buenos tiempos fue un primor de mujer, fina, lista, salerosa y dulce, pero algo en algún momento se  paralizó en ella. Algo en algún momento dejó de funcionar en ella y unos sentimientos negativos se apoderaron de su inteligencia dejándola vacía como si se la hubieran  cortado de cuajo, mudándola en otra mujer radicalmente diferente: narcisista hasta el ridículo, esencia de egoísmo, obstinada en vivir en plan alacrán cabreado, parece rodeada de espinas de manera que nadie se puede aproximar a ella  porque pincha. Se muestra como persiguiendo la felicidad para destruirla, pues masoquista sólo es feliz haciendo desdichados a los demás.
Clavada como se ha quedado, crea en su entorno el más elevado y dramático grado de incomunicación. El motivo  central de su vida es la animadversión y el desamor, dando en la más triste cosa, experimentar aversión, odiar con los cinco sentidos, no sólo a todo lo que más había querido, sino a sí misma, porque quien odia, se odia.
En fin, pues eso, hijos, que como parece ser que tal transmutación negativa no resulta infrecuente, pido a Dios que os dé una chispa de buen sentido, es decir, que nunca os deje de su mano.
Besos y abrazos

sábado, 11 de octubre de 2014

PERPETUAR LA RAZA



PERPETUAR LA RAZA
Valladolid  Octubre de 2001
Queridos hijos: Leo una estadística que sitúa a España a la cabeza de los países del mundo de más bajo índice de natalidad. ¡Vaya lamentable privilegio! O sea, que españoles y españolas han caído en picado en su voluntad procreadora, han perdido la ilusión que gozaban sus padres de ver la casa llena de vidas juveniles.
En opinión de los que conocen el tema, el descenso de la natalidad se debe a dos razones fundamentales; primera, las dificultades económicas, "no tenemos hijos por no poder alimentarlos". No es cierto, no los tienen porque no quieren tenerlos; segunda, un conjunto de motivos que debilitan en hombres, y sobre todo en mujeres, el instinto de maternidad: precariedad en el trabajo con contratos basura, etc. etc. pero no es del todo cierto, porque los que viven nadando en la abundancia  siguen la misma senda, más real que la mujer trabaja y se aleja de casa; la pérdida del freno de orden religioso, puesto que hoy ya nada es pecado, y, por supuesto, la famosa píldora anticonceptiva con la que los cónyuges pueden limitar la descendencia al mínimo: uno, hijo único y mimado.
Ciertamente, adquirir casa, que están por las nubes, coche y el sin fin de necesidades ficticias que la propaganda nos crea se llevan un buen pellizco de los ingresos, pero nosotros, los padres, que en el momento de contraer matrimonio  éramos pobres como ratas, carecíamos de todo, no teníamos nada, sin embargo, en modo alguno limitamos  la descendencia, el número de retoños a la vista está nuestro ejemplo, suman casi igual que todos los vuestros juntos. Pili con su copiosa prole nos libera de esa especie de instinto suicida que supone la falta de descendencia familiar.

Total, y resumiendo, por desgracia no es cierto que cada hijo trae un pan bajo el brazo, pero sí lo es que aunque dan trabajo y preocupaciones, que  el esfuerzo es algo mayor, pero queda compensado con creces con las infinitas alegrías que los hijos proporcionan.
Besos y abrazos

viernes, 10 de octubre de 2014

COLOSAL PROGRESO



COLOSAL PROGRESO
Valladolid Octubre de 2001
Queridos hijos: No faltan nostálgicos que piensan que nos ha tocado vivir tiempos extraños, que antes se vivía mejor cuando resulta del todo evidente que la diferencia es fantástica, las novedades, los inventos y progreso de toda índole han transformado rápido y profundamente las condiciones materiales de la vida, se han dado pasos gigantes en el nivel económico y social. Quiero decir que hoy se vive considerablemente más cómoda y regaladamente que ayer. ¿Quién hoy por hoy no tiene coche, tele, teléfono móvil, y mil lujos más?
Incuestionablemente esto es así, el progreso es colosal y gozamos de todos los caprichos deseables, sin embargo el personal no es todo lo feliz  que debiera ser porque le falta algo vital, transcendente, algo que bien a bien no sabemos que es, pero lo queremos. Digamos que  hemos transformado este valle de lágrimas en un nuevo paraíso verdaderamente terrenal en el que Adán y Eva vivirían cínicamente compinchados con la culebra tentadora, y esto porque la moral es a todas luces muy otra, y otras también las preocupaciones religiosas, faltan nuevos ideales, en realidad la fe se ha roto y marchitado, hechos que reflejan claramente libros y periódicos llenos de pesimismo, calificando de funestos estos tiempos en los que cuatro privilegiados hacemos dietas adelgazantes mientras  un número increíble de gente fenece de hambruna y de enfermedades fácilmente curables.
Hijos, no sé si os percatáis plenamente del tema, pero no hace tanto tiempo la vida se sentía de muy diferente manera que en la actualidad, este mundo era valle de lágrimas, pero un valle de lágrimas pasajero, un tránsito hacia un fin dichoso e inmortal. No importaba sufrir lo que fuese aquí abajo, lo esencial era alcanzar la meta Divina, lo que resultaba más fácil cuanto más hondo fuese el penar terrenal.

Besos y abrazos