Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

domingo, 25 de septiembre de 2011

VÍCTOR Y LAURA, FELICIDADES

Querido yayo Félix: Espero que al recibo de esta te encuentres bien, nosotros bien, G.A.D.
Por la presente quiero darte las gracias por esta hermosa carta dedicada a mi niña y a mi futuro niño (ya muy presente).

Sabida es mi afición a escribir intentando llegar al corazón y escribir  cartas emotivas –en este caso  de madre orgullosa- pero en estos momentos de nervios y ultimación de preparativos para el magno acontecimiento que tendrá lugar D.M el próximo sábado 1 de octubre del presente 2011, ni tengo tiempo, ni tiempo tengo; por eso agradezco tantísimo que tú les dediques el tuyo y unas palabras tan bonitas donde reflejas claramente el cariño que les tienes a ambos –sobre todo a tu nieta Laura, no vayamos a engañarnos-.

Como bien dices son una pareja que se quiere, por eso han sabido convivir en armonía y su casa, llena de amor, es un acogedor nidito donde espero llegue algún día la alegría de un retoño.
Se aman, mucho, se aman los dos, el uno al otro, y sus decisiones consensuadas evitan disturbios, aunque bien cierto es que alguna vez hasta llegar a ese acuerdo, haya que debatir a brazo partido y las reconciliaciones sean dulces como miel.
Laura es todo corazón, ingeniosa, chispeante, dulce, cariñosa, amable, de genio pronto y pronta caricia, un ángel llegado a mis brazos para darme la dicha de ser madre.

Hija modélica que jamás perturbó el ánimo y la convivencia familiar; que dicho sea de paso en los tiempos que corren, es grato poder afirmarlo.
Salió de casa hace casi 5 años para convivir con quien ahora se convertirá en su esposo; un muchacho del que sólo puedo decir cosas buenas.
Al mismo tiempo de guapo, le adornan virtudes de buen hijo y al igual que sus padres están orgullosísimos de él, nosotros también lo estamos.
Además de todo corazón, Víctor es ingenioso, chispeante, dulce, cariñoso, amable, de genio pronto y pronta caricia; a mi yerno le adorna la mejor de las virtudes: estar enamorado de mi hija tanto como ella de él. Han sabido hacerse felices y eso es lo único que importa.
Gracias Yayo Félix por darme pie para compartir estos sentimientos con nuestros lectores.
Te mando una ingente cantidad de besos, porque el más fuerte de los abrazos tendré el placer de dártelo en la boda, donde afortunadamente contaremos con tu presencia yayo guapo y donde espero, verte bailar una pieza con tus nietas (aunque se releven en la misma sin hacerte bailar cuatro para que no te canses).
Sin otro particular se despide esta que lo es:

Marisa (hija adoptiva por amor, amistad y cariño)

Te quiero gruñoncete.

25 de septiembre de 2011 07:24 Víctor y Laura, felicidades

Querida pareja Víctor y Laura:

Pues eso, que uno perdidamente enamorado de la otra y la otra del uno, y como la medida del amor es amar sin medida, que también sin medida sea vuestra felicidad y seáis  súper, surperdichosos.

Voy directamente a lo esencial. Agradezco en grado superlativo figurar en la lista de vuestras amistades y asistir a tu boda, este momento tan importante de tu vida para que, dado que el amor y la felicidad son prodigiosos, desearos que  vuestros corazones estén siempre pletóricos del sentimiento del amor y el don de la alegría.

En un enlace matrimonial parece obligado que la conversación sea el amor, el noble sentimiento que desea hacer el bien a los demás. El amor es al hombre lo que el sol a las flores, lo que las flores a las mariposas. Amar a todo y a todas las cosas por la alegría de existir y dejarse disfrutar, por la gratitud que merecen por estar ahí para hacernos la vida más amable.

Resulta meridianamente claro que el matrimonio es la principal causa del divorcio, pero como el amor hace milagros, porque él en sí mismo es un milagro, que haga el milagro de que vuestro amor no tenga fin, y para que exista otra posibilidad más,  voy a sugeriros una idea que no sé si os parecerá bien, mal o lo mismo os da que os da lo mismo: para que la cigüeña no esté todo el tiempo ociosa en lo más alto de la torre de la iglesia majando el ajo, no estaría mal, nada mal que realizase un viajecito a París. Y no digo más, aunque podría.

Laura, querida nieta, mira, verás lo que te sugiere este viejito aún con euforia juvenil, rotundamente casado e indivorciable: el hombre, dice el refrán, es según sea la esposa, así que tú actuando con gracia y simpatía, cariño y mano izquierda, interpretando la vida con optimismo tendrás tal éxito en el arte de vivir que lograrás hacer de tu hogar un rinconcito del cielo en el que quedará claro que la vida es amar y hacerse amar con  lo que tendréis asegurado un futuro risueño y motivos para disfrutar de la vida con los cinco sentidos.

Sin duda vuestros ojos enamorados verán lo que os rodea de color de rosa, cual debe ser, porque bien sabido es que la belleza de las cosas no está tanto en ellas mismas como en los ojos que las contemplan. El mundo es maravilloso para los ojos que saben ver.

Querida flamante pareja, que os vaya bonito y vuestra vida matrimonial sea un entretejido de optimismo, paz y felicidad. Abrazos.
Yayo Félix

sábado, 24 de septiembre de 2011

RÍE PARA QUE RÍAN CONTIGO... FELICIDADES JORGE

Querido sobrino: aprovechando que tu abuelo tiene memoria de elefante y pluma de oro; al tiempo que su felicitación te mando la mía junto con miles de besos y abrazos muchachote guapo.
Te quiere la tita:

Marisa 

Valladolid, 24 de Septiembre de 2011


Jorge, nieto cumpleañero: Passsa contigo, macho; eres único, un monstruo, chaval; anatómicamente un tiarrón, guapo porque es guapo quien obra guapamente y tú disfrutas con las cosas bien hechas, sabes dar la cara, aunque te le rompan y consciente de que la vida es un bien a disfrutar, lo gozas, pero para hacerlo en plenitud te sugiero dejarte guiar por la Biblia que dice: “mientras seas joven, donde el corazón te lleve, donde los ojos miren”.

Pues bien, hoy festivo día de tu cumpleaños te lo deseo de lujo, optimista, que te vaya divinamente porque todo se deslice sobre ruedas, todo te funcione de maravilla, que tengas éxito en el arte de vivir, porque, vamos a ver, un hombre bueno, por poner el ejemplo que tengo más cercano, tú mismo, nunca puede ser infeliz, pues pensar bien y obrar bien es triunfar el arte de vivir feliz. Si eres observador claramente notarás que si te muestras bondadoso y amable la vida de las personas de tu entorno es más amable y son más bondadosos; si eres un creador de alegría y la derrochas a tu lado reina la alegría; si ves la vida como un reflejo de la felicidad los demás participan de esa alegría. No es posible tontería mayor que enfadarse y entristecerse por pequeñeces de importancia cual ninguna.
Ríe para que rían contigo. Bien sabes que se me acusa de reiterativo porque insistir en mi idea de que la risa es como una farmacia abierta, lo cura todo. Pese a las críticas te aseguro que una buena risotada es oro molido para la salud física y mental, así que ríe mucho de ti mismo, de mí…y alcanzarás el verdadero éxito en la vida: ser feliz.

Pues eso, ha pasado la vida y estoy a punto de alcanzar los noventa tacos de almanaque y claramente se nota que ya no soy nadie ni nada; nada del verbo nada; nada por nada, nada, pero tiempos hubo, los intensos y emocionantes de vuestra niñez, en que abuelo muy nietero me sentía dichoso siendo vuestro mejor juguete.
De cuando eras un rapazuelo travieso arrolladoramente simpático guardo en la memoria graciosas anécdotas: la tarde que se nos echó la noche encima y salieron las estrellas y señalando el cielo te expliqué: mira, Jorge, esas lucecitas que brillan allá arriba son las estrellas. Tú en actitud de sabiondo contestaste: ya lo sé, las estrellas son astros. Muy bien, Jorge, efectivamente, las estrellas son astros; pero siendo tú tan pequeño ¿cómo es que sabes que son astros las estrella?
Me aclaraste la circunstancia: Porque me lo ha dicho mi hermana Rebeca que tiene mucho taliento en el celebro.

Otra más: el día que me organizaste una de tus barrabasadas y te amenacé con no volver a llevarte a ver los trenes y tú con las manos en los bolsillos, sacado el pecho, alta la cabeza y hablando muy deprisa me pusiste las cosas claras: “pues si tú no me vas a llevar a ver los trenes yo ya nunca te regalaré nada el día de la madre,”

Tengo una lengua vieja y molestota que creo voy a tener que pasteurizar antes de hablar de tu coche y tu modo de conducir, porque quizá con razón tontorroncísimamente te enojas conmigo. Muchacho, no me lo tomes en cuenta, son cosas de viejo, más bien es para mí el símbolo de la alegría, cuidándote de cargar mis baterías vitales.

No sólo para ti, también para Ana, esa mariposa enamorada llena de gracia y simpatía, besos y abrazos cargados de cariño y deseos de felicidad de tu abuelo

                           Félix.

lunes, 5 de septiembre de 2011

CRISTINA NIETA CUMPLEAÑERA

Por idéntico motivo que el de  la entrada precedente, esta carta de felicitación no llegó a tiempo para ser publicada en día y hora adecuados, pero como todos los santos tienen novenario, Cristina, querida niña preñadita, me uno a la felicitación de tu yayo y te deseo lo mejor, si no ya en el día de tu cumple, sí en todos los días de tu vida.

Abrazos de tita:

Marisa Pérez

03-09-2011

Cristina, querida nieta cumpleañera:

Que tengas un día tan emocionante, optimista y feliz como te lo desea tu abuelo. Pero, guapetona y simpatiquísima muchacha, eso no es todo, además de desearte que cumplas muchos, muchísimos más, mi más entusiasta enhorabuena por la proximidad a correr la maravillosa aventura de ser madre.

Esperar un hijo, ser padres, máxime primerizos, es una situación de lo más hermoso y emocionante que se puede vivir; excepcional motivo para la alegría, pero, lógicamente, también para la preocupación, las dudas y los interrogantes ante el misterio de la maternidad, pero sin duda habrás recibido mil consejos de quienes ya han pasado por la experiencia para que todo salga bien.

En el venturoso estado en que te hallas resulta más que nunca obligado mostrarte en disposición consciente de pensar, sentir y actuar positivamente, especialmente alegre, entusiasta, y motivada, lleno el corazón de amor y de motivos para no estar nunca triste ni malhumorada si existe la menor posibilidad de reír, actitud que redundará en tu salud física, mental y emocional, o sea que con la mente sana y el corazón sonriente  estás en la mejor disposición de ofrecer al chiquirritín la óptima posibilidad de desarrollarse tranquilo, saludable y feliz.

El abandonar el nido paradisíaco para aterrizar en el Planeta Azul no debe suponer preocupación mayor, en Maternidad asistido en la sección de obstetricia y genealogía será una llegada triunfal, por entero descomplicada, mágicamente fácil y feliz. Por añadidura, los niños de hoy, exquisitamente alimentados y aseados, o sea, felices, no enferman ni lloran. ¿Imaginas la escena de una de tantas madre de antes, no hace tanto, que no tenía que ofrecer al hijo otra cosa que una papilla de pan y vino, o una sopas de ajo previamente masticadas, bien masticaditas por ella? ¡Tiempos aquellos!         

    Tan poco nada que ver con mi propio nacimiento. Menudo apurón planteé a la pobre autora de mis días. Estaba muy tranquila en la fuente llenando el botijo cuando, de pronto, me surgen deseos locos de ver el mundo y se armó la tremolina. Porque la cosa iba en serio. Entre ¡ay!¡ay!¡ay! corriendo torpemente por las calles del pueblo nevadas y solitarias, empujando ella con todas sus fuerzas hacia dentro y yo hacia fuera, milagrosamente alcanzó a llegar a casa conmigo asomando ya la cabeza, y allí mismo, en el suelo de tierra apisonado de la cocina caí redondo de cabeza. Menudo espectáculo, solos ella y yo bañado en un charco de barro y sangre. Con el agua de un puchero que hervía en la lumbre me aseó como pudo. Todo salió bien con la ayuda de la mejor partera: la madre Naturaleza.

    Cristina, corazón, en referencia a la cuestión de fusión emocional te supongo con la imaginación por las nubes puesto que fuertemente enamorada de tu hijo habrán brotado en tu corazón nuevas emociones, pensamientos y sentimientos desconocidos hasta ahora.
Vamos a ver, por lo que tengo entendido no existe raya divisoria emocional en la pareja madre-hijo, uña y carne sus emociones no tienen lugar por separado, la mamá siente como propias las sensaciones del bebé, y el niño, por su parte, también vive como suyas las vivencias maternas. O sea que tocante a este tema debes tomar el control de tus emociones: sosiego, ansiedad, alegría, tristeza, ira (evitar las expresiones inadecuadas), porque todo lo que sienta uno u otro lo perciben ambos como propio. ¿Es o no así?

     Permíteme ponerme a imaginar, fantaseando con la dulce sensación de las madres al notar que su pecho se llena de leche, maná maravilloso para el hijo.

    Felipe, esposo moderno, emocionalmente hecho y derecho, ayudará decididamente a la madre de su retoño acunándolo y cuidándolo, jugando con él, atendiendo cuando sea menester de biberones, baños, pañales… En una palabra, será el sostenedor emocional de la familia.

    Verdaderamente entusiasmado espero el dorado momento de alcanzar el nobilísimo título de bisabuelo.

                                          Besos y abrazos.

domingo, 4 de septiembre de 2011

EL BAZAR DE LAS SORPRESAS

No ha sido olvido el no haber publicado a su debido tiempo esta carta. Cierto que contiene noticias no tan frescas, pero por causas ajenas a mi voluntad no ha sido posible hasta hoy su publicación.

Saludos lectores y sin embargo amigos
Marisa Pérez


Valladolid, 20 de Agosto de 2011


 Queridos seres queridos:

 Pues eso, basta echar el ojo a la prensa, prestar oído a la radio y apretar el botón del encendido de la tele para quedar presa de desánimo al comprobar lo mal que va el mundo, porque el panorama es cuando menos desolador con tanto malentendido sin aclarar, tanta injusticia sin resolver, tanto egoísta a quien nada ni nadie importa si no redunda en su personalísimo provecho. Y como los horrores se suceden vertiginosamente, cuando crees que las cosas han llegado al no va más, te caen encima noticias que te dejan los pelos de punta, tales como los tres niños asfixiados por su cuidadora, evidenciando que la maldad y la codicia humana no parece tener límites.

Para mayor abundamiento, en la demás programación televisiva abunda la escasa calidad: los populares culebrones y las películas ácidas que utilizan el morbo, el sensacionalismo, el escándalo con desprecio a la dignidad humana, el lenguaje grosero, impúdico y hasta blasfematorio.

La verdad desnuda, se ha de reconocer que también la tele tiene sus grandezas. Buena muestra son las transmisiones de estos días que con motivo del JMJ 2011  nos muestran la multitudinaria participación de jóvenes venidos de los cinco continentes que agolpados por las calles llenan Madrid de alegría, pues rebosando entusiasmo ríen, cantan, bailan haciendo gala de saber estar y de querer vivir tan sana y noblemente que contagian y emocionan. España está maravillada de la alegría juvenil universal y el mundo entero guardará, sin duda, estupenda imagen de Madrid y de España.

Otros programas de liberación y vía de escape son las buenas películas. Excelente  ejemplo es el “Bazar de las Sorpresas” que acabo de ver.
Simpática comedia romántica de tono rosa que con sus sencillos juegos de enredo resulta verdaderamente divertida. En ella hay de todo: amor, amistad, sueños, envidias, miedos…y un director maestro en el arte de hacer comedia elegante, fina, risueña, tierna, humana, llena de gracia y humor.

El propietario, el señor Matuscherk, jefe bondadoso, pero lleva unos días un  tanto trastornado, raro; comportándose de forma extraña al descubrir la infidelidad de su esposa. Los protagonistas: Margaret Sullyvan y James Stewart, actor lo mejor entre los mejores, interpretan magistralmente sus  papeles. Ella una joven y encantadora empleada del bazar que siguiendo el anuncio de un periódico mantiene por correspondencia y en secreto un romance con un hombre que no conoce.
Él, encargado de personal de la tienda,  resulta ser precisamente la persona con quien se cartea la vivaracha muchacha, que sabe hacerse querer; sin embargo, ignorando quien es el desconocido enamorado, las relaciones  de trabajo entre ellos son malas, de continuo discuten.

Los personajes secundarios, actores profesionales bien dirigidos bordan sus papeles: el tímido y entrañable amigo y consejero del jefe de personal; Sabas, tipo engreído y repelente caradura; el chico de los recados que tiene gracia…

Lo esencial es que hechos piña, alegres y motivados forman un círculo de estrecha camaradería que olvidando tristezas y enfados, trabajando con entusiasmo logran un éxito, un record de ventas en los días previos a las fiestas navideñas.

Para quienes pecamos de románticos y sentimentales que nos gustan las cosas que acaban bien, los finales felices, nos va esta obra de arte alegre y elegante con diálogos inigualables que emocionan y hacen reír por partes iguales. Sinceramente creo que no se puede pedir más, es Nochebuena y con entera satisfacción los malos entendidos se han aclarado y, excepto Sabas que recibe su merecido, los demás, con buena gratificación,  celebran las fiestas, no sólo alegres, sino felices, que parece lo mismo, pero no es igual.

                     Besos y abrazo,

                              Félix

miércoles, 10 de agosto de 2011

PEDACITO DE VIDA PALPITANTE

Pues sí, querido yayo, una nueva vida late y pugna por asomarse a este mundo que quizás en estos momentos no es el mejor para ofrecer a una criatura, pero volviendo la vista atrás, “no todo tiempo pasado fue mejor” y “hemos salido adelante divinamente”.

Ahora lo importante es que el bebé se forme sanito y que Cristina disfrute de su embarazo compartiendo con Felipe todas las maravillosas sensaciones que siente una mujer cuando espera un hijo.
Sentir dentro una nueva vida, saber que es la protagonista de la más maravillosa historia de amor y cuando llegue el momento de tenerlo entre sus brazos estar preparada para ser una madre abnegada y dulce como sin duda lo fue su bisabuela Filo y como lo es su madre, nuestra querida Pili, de la que Cristina deberá tomar buen ejemplo. Ahora Cristina entenderá mucho mejor a su madre, y la tendrá a su lado en todo momento para ayudarla en los primeros cuidados del bebe, tarea no tan fácil como a priori se cree.
Asir con fuerza la mano de Pili durante el  parto, y también la de Felipe en el momento del alumbramiento, aliviará el dolor y la impaciencia previas al nacimiento.
Rebeca será cómplice en el cuidado del bebé, porque ser tía es una responsabilidad y un placer que la vida va a regalarle a ella y a sus fornidos tíos Jorge y Javi.
Será un niño feliz, y aunque el nombre al parecer aun no está del todo decidido, estoy segura que será el más bonito del mundo y crecerá escuchando las hermosas historias que su bisabuelo Félix sin duda va a contarle paciente y amorosamente.
         Enhorabuena a los futuros padres, abuelos, tíos… y especialmente a ti, que la bisabuelez te dará un grado superior renovando tus energías y reviviendo en el pequeño tanto como viviste con su madre y con todos tus nietos… no hace tanto.

Enhorabuena querido bisabuelo. Abrazos Cristina; Felicidades Pili; Te quiero tía Becky… Felicidad a toda la familia.

Marisa Pérez (tía abuela ilusionada por la llegada del futuro bebé)

  
Valladolid  7 de Agosto de 2011
 
Cristina, nieta de mi corazón: Muy, muy agradecido, gracias mil por el envío de la primera foto de vuestro hijo y mi biznieto, o sea, la ecografía, esa maravilla que sirve para controlar el desarrollo normal de la criatura, estimar su peso, 350 gramos;  diagnosticar su sexo... Un niño sano y palpitante. En el terreno afectivo resulta verdaderamente emocionante el primer contacto con él mediante imágenes obtenidas por una técnica poco menos que mágica.

Mi más entusiasta enhorabuena por haberse hecho realidad el dorado sueño de ser padres de un angelito como caído del cielo que sino llega trayendo  un pan bajo el brazo, si proporcionará muchas y alegres satisfacciones.

Cristina, maravillosa nieta, en tu tripita está floreciendo la semilla de un nuevo ser y te imagino excitada al notar sus movimientos hablarle llena de ternura para hacerlo saber lo mucho que quieres a ese pedacito de vida palpitante que él es.

En el estado en que estás llena de Buena Esperanza debes cuidarte tú misma de modo especial a favor de ¿Adrián? Porque, vamos a ver, se dice que la felicidad depende en gran medida de que se desee verdaderamente ser dichoso, y tú tienes dentro de ti un excelente motivo para que ría tu corazón, y como entre tu hijo y tú en estos momentos existe el mayor vínculo posible, él también será feliz y crecerá cómoda y tranquilamente, como una rosa, cual debe  ser.

Tener un hijo deseado y esperado con amor e ilusión es un acontecimiento verdaderamente emocionante, por lo que tanto el padre, a quien deseo plena felicidad en su próximo cumpleaños, como tu  Cristina, imagino os sentiréis realmente ilusionados en estas circunstancias especiales de vuestra vida.

Si a los abuelos los nietos los chiflan, un biznieto va a ser, sin duda, una de las cosas mejores que me han pasado en la vida.

                    Besos y abrazos.

                            Félix  


martes, 2 de agosto de 2011

LA RUTA DE LOS PANTANOS PALENTINOS

¡¡Soy el dueño de mundo!! Parece pensar el pequeño gran Jorge en Julio de 1990.
Aunque reza 17 de Julio, no he recibido esta carta hasta el mismísimo 30 antes de agosto.
No puedo recordar esas excursiones In situ, aunque tampoco puedo olvidarlas porque como bien dices, en ocasiones participaron Laura, mi niña y tu nieta “adoptiva”; en otras también os acompañaba Jose, mi “augusto” marido y una vez (En 1993) también formó parte de la comitiva tu otra nieta -un poco menos adoptiva- y mi hija mediana Cecilia.
Esas excursiones permanecen guardadas con inmenso cariño en sus corazones y en archivos de fotos impagables.
Todas esas vivencias y tantas y tantas tardes de “Conty” y correteos infantiles, forjaron para siempre nuestra amistad hasta convertirla en  verdadera sangre familiar corriendo por nuestras comunes venas.

Abrazos, vejete añoso y querido.

Marisa Pérez

Valladolid, 17-7-11

Queridos nietos Rebeca, Cristina y Jorge: Corre el mes de julio y es domingo, por supuesto no soy inmune a la erosión del tiempo, pero esta circunstancia hace que en mi mente se desborden los recuerdos de los días en que los socios de la Casa de Palencia en Valladolid asistíamos a las excursiones que los domingos del veraniego mes organizaba la Diputación por la Montaña Palentina. Durante una docena larga de años, sin faltar a una, siendo vosotros jovencitos, en ocasiones nos acompañaba Laura, mi maravillosa nieta adoptiva y su padre, un consumado trotamundos, participamos en la multitudinaria fiesta, compuesta de  larguísima caravana de 30 y más autocares y no menos de un millar de excursionistas para patear por todas las rutas del senderismo de la privilegiada  zona y disfrutar de la gran riqueza de sus paisajes.

La ruta de los pantanos, desde Guardo, punto de partida, hasta Cervera del Río Pisuerga por carretera  montañosa   en la que circular requería paciencia y pericia dada su sinfín de curvas cerradas y desniveles, a un lado cerros y montes, al otro los pantanos. Por ella hemos visitado rincones de incomparable belleza y pueblos cargados de leyenda y arte: Velilla del Río Carrión, Otero, Los dos Cardaños, Resoba, Criollo…

Una de las cuatro excursiones siempre coincidía con la fiesta de los pastores de la zona que se celebraba en Puente Agudín con bailes, concursos y comida gratis para todos los asistentes. La carne de las ovejas sacrificadas guisada con sebo tiene un sabor característico que repelía el paladar de los jóvenes y constituía exquisito placer para los adultos. Bajo el puente fluye un arroyito cuyas agua claras y tan escalofriantemente fría que   era de admirar ver a dos docenas de críos revoloteando como golondrinas a su entorno y no decidirse a introducir en el agua otra cosa que el dedo gordo del pie, porque la friura por haber  sido, sin duda,  pocas horas antes hielo, cortaba. Dar un paso más era cosa de escasos valientes, entre ellos se encontraba Jorge, que, por cierto, en una ocasión salió con un buen corte en la planta del pie producido por un trozo de vidrio de una botella rota.

Otra ruta de senderismo con encanto especial por combinar paseo y paisaje era la que visitando la histórica y artística villa de Cervera de Pisuerga llegaba hasta Piedrasluesgas, lugar próximo al límite de Cantabria y Palencia. La caminata consistía en ascender a lo alto de Piedra Labra desde donde, en días claros y despejados, las vistas eran impresionantes, una verdadera maravilla, incontables picachos y profundos valles poblados de robles, hayas, avellanos, acebos, castaños, sabinos…Desde el antiguo mirador de madera nos divertíamos contemplando el paisaje de particular manera: vueltos de  espaldas al paisaje y agachados, colocando la cabeza entre las piernas porque en esa extraña posición  el panorama resultaba aún más espectacular.

En Fuentes Carrionas se elevan los picos más altos de la provincia, Caravaca, Espigüete, Punta Prieta…, próximos uno al otro nacen los ríos Carrión y Pisuerga y recogen sus aguas los pantanos Compuerta, Camporredondo, Requejada y Riesga.

En diversidad de ocasiones hemos visitado a la Virgen del Brezo, Patrona de la Peña, y por la sierra del mismo nombre hemos participado en otra ruta que partiendo del Santuario llaga al embalse de Compuerto, visitando Valcovero, poblachín  abandonado, es decir, con un solo habitante en invierno, pero en los meses de verano lleno de animación por lo pintoresca y agradable de su ubicación para disfrutar de las vacaciones. Recordaréis que en su diminuto cementerio visitamos la tumba de un general de la guerra carlista que allí fue capturado y allí mismo fusilado.

Desde Barruelo de Santullán, pueblo con alma minera, y el milenaria Brañosera hemos recorrido la ruta del Escultor con estupendos paisajes salpicados de estatuas.

Visita obligada es  Aguilar de Campoo, villa declarada Conjunto Histórico Artístico. Hay que recordar que es Palencia el lugar de Europa donde se concentran más monumentos de arte románico. Próximo a la noble y romántica villa se hallan las Tuerces, ruta que situada en una elevación rocosa en la que la madre Naturaleza con paciencia y usando como cincel la erosión, ha esculpido en las piedras calizas figuras tan caprichosas que pasear por allí entre setas de piedra gigantes, puentes, arcos… es como hacerlo por un lugar encantado. Por su peculiaridad y las llamativas formas el sitio esta declarado Lugar de Interés Cultural.

Las rutas de senderismo por la Montaña Palentina son muchas, y  todas  en las que hemos participado han resultado una festiva aventura al reinar un ambiente de camaradería y buen humor. Todo era movimiento, bullicio y alegría. Recuerdo únicamente una que no me resultó placentera, la que se iniciaba la marcha a pie en Piedras Luengas con término en San Salvador de Cantamuda, simpático pueblo con una preciosa iglesita románica.

Los niños lógicamente marchaban en el pelotón de cabeza, yo, llevaba por compañeros de viaje a un matrimonio amigo que no gozaba precisamente de buena salud, acusando algún problema cardiaco, pese a ello, al tratarse de una caminata de apenas 8 kilómetros cómodos y pausados, organizada para personas de todas las edades y todo tipo de salud y sintiéndose con las baterías vitales cargadas, se animó.

Todo fue bien al principio, pero de pronto, hacia la mitad del trayecto, empezó a sentirse maldispuesto y aminorando el paso nos fuimos quedando rezagados. Empeoraron las cosas cuando sintiendo  fatiga nos sentamos unos momentos para retomar fuerzas, pero cuando quisimos darnos cuenta, la excursión se había perdido de vista. Aceleramos el paso para darles alcance, pero el corazón  acusó el acelerón complicando seriamente la situación, porque lívido y desencajado apenas podía sostenerse en pie, y hablando confusamente  ocultando las palabras entre los dientes se quejaba de dolor en el pecho y en el brazo izquierdo. Ante el grave aprieto me ofrecí a adelantarme  en demanda de ayuda, pero la señora angustiada no se decidía a enfrentar sola la situación. Y en tan serio conflicto ¿Qué hacer?

La verdad desnuda, con temor y temblor, rezar mentalmente con los cinco sentidos, suplicando que en modo alguno marcase aquel día aquella hora y en aquel lugar el final del camino de la vida del amigo. Apoyado en el tronco de un árbol y con una pastilla de nitroglicerina  debajo de la lengua se  mitigaron los  dolores, y con mejor disposición de ánimo, dijo que continuábamos.

Vamos a ver,  integrados en el grupo y con guía, la marcha se presentaba exenta de dificultades, pero solos, en medio de un monte de robles y hayas centenarios, sin camino señalado la cosa se complicaba, pero bien, actuando en plan indio sioux fuimos avanzando y localizando las pistas que dejaba el grupo; papeles, plásticos, restos de comida, pisadas, ramas rotas…pian, piano, paso a pasito, colgado de los hombros de la esposa y los míos, alcanzamos la anhelada meta con dos horas largas de retraso. El éxito de haber logrado llegar vivito y coleando lo celebramos con emocionados abrazos. Inmediatamente después el personal de la ambulancia se hizo cargo de él. Los nietos también me recibieron con los brazos abiertos tras el desconcierto e intranquilidad por mi extraña tardanza.

He dicho, digo y siempre diré alto y claro, que por muy abuelo nietero que haya sido y por todo lo que haya hecho por ellos, no es nada comparado con lo que ellos han hecho por mí, en su compañía trotando por montes y por doquier he sido plenamente feliz.

Besos  y abrazos
Félix

martes, 12 de julio de 2011

MAGISTRAL LECCIÓN DE VIDA

 
Véase la fecha.
Abrazos
MAGISTRAL LECCIÓN DE VIDA
Valladolid, 6 de enero de 2010

 María, adorada nieta: Tu abuelillo que precisamente hoy celebra el octogésimo-octavo aniversario de su nacimiento, o sea, que festejo la efímera gloria de cumplir un año más, que supone un año menos, pero no hay que conceder importancia a la cosa, tranquilidad, no pasa nada, pues con ánimo y buen humor, pese a que no logre expresarme con la lucidez que es mi deseo, se me ha ocurrido la peregrina idea de hablarte ni más ni menos que de la vida, que como sabes no nos la damos nosotros, nos la dan, mejor dicho, sin nuestro permiso previo nos arrojan en ella con el cuerpo, el alma, la inteligencia…que nos toque en suerte. Pero eso no es todo, lo insólito del caso, el aprieto, la gran complejidad es que nos la dan vacía, sin hacer, somos nosotros quienes nos la tenemos que construir, que montar segundo a segundo, paso a paso; queramos o no, estamos obligados a permanecer incesantemente haciendo algo para permanecer vivos, porque dejarse morir es hacer algo muy triste y no hacer nada hacer algo lamentable, matar el tiempo, desperdiciar vida.

 Vivir es, pues, lo que hacemos, lo que vamos a ser, para ser rigurosamente exacto, la vida es un permanente decidir lo que vamos a ser. Resulta que esta misteriosa cosa que llamamos vida es lo que estamos haciendo en este preciso momento, el instante anterior ya no es tu vida, lo fue, es tiempo ido irrepetible y el momento siguiente es futuro que cabe la posibilidad de que no llegue, nadie está libre de una muerte súbita. Pero, además, fíjate que la vida no es sólo lo que hacemos, ir, venir, ver, oír, comer, beber, llorar, reír…es sobre todo vivirla, sentirte viviéndola, existiendo, tener conciencia plena de que estamos vivitos y coleando. La vida tiene que ser patente, evidente, métete dentro de ti  y encuéntrate, entérate de que eres tú, de que es tu vida, de que la estás viviendo y saboreando cada instante, si te pasa desapercibida tu vida no es vida. Si yo no me diese cuenta de que me duele la rodilla tal dolor no existiría. Un canto rodado o la luna no saben que son luna ni piedra, son absolutamente ciegos y sordos para sí mismos y al no saberse,  su vida no es vida.

 Pero eso no es todo, hay más, la vida empieza con la gran sorpresa de existir, de estarse ejecutando el prodigio de estar vivos aquí y ahora, pero, por supuesto, es de todo punto cierto lo que decía Ortega y Gasset, el creador de la filosofía de la razón vital, en el sentido de que el hombre vive desorientado, inquieto, perplejo. Si tú no te sientes perpleja contesta a estas preguntas: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? Preguntas incontestables que impresionan nuestra imaginación ¿O no?

 Otra cuestión, y permíteme que la plantee a mi modo. Digamos que tenemos dos “yos”, el exterior, el que está a la vista de todos, el que se mueve, habla, ve y oye, come, canta y baila…y el interior, el que vive mi vida, único, el que no hay otro que sea yo, el que hace que yo sea yo, inconfundible e insustituible, por lo que resulta de importancia vital utilizar toda nuestra inteligencia para usar la energía que existe dentro de nosotros para llegar a ser lo que somos potencialmente. Para mayor comprensión pongo el ejemplo del piñón, simple semilla que colocada en condiciones favorables: suelo apropiado, agua y luz solar, de suyo queda claro que nacerá un pino, y con tiempo y circunstancias propicias dará lugar a un pinar y etc., etc. O sea, querida quinceañera, que no te queda otra que aceptar tu responsabilidad, tomarte en serio y hacer lo posible y lo imposible por superarte como ser humano, ser mejor persona, más culta, altruista, noble, aumentar tu amor por la humanidad y engrandecer tu alma para ser más alegre y feliz porque cuanto más feliz seas menos deseos tendrás de comportarte mal. Y como vivir es convivir, hallarte en medio del mundo, de una circunstancia, es decir, que nuestra vida no es sólo nuestra, sino que de ella forma parte nuestro mundo, nuestra vida consiste tanto de lo que seamos nosotros como de lo que sea nuestro mundo. Vivir es hallarte frente al mundo y frente a nuestros semejantes, por lo que estamos obligados  a prestar nuestra cooperación decidida a que los otros sean igualmente dichosos. Ten siempre presente que si estás contenta contigo misma la relación con los demás es mejor.

 En realidad el auténtico nuestro “otro yo” es la conciencia, esa voz interior, nuestra propia voz guardiana de la conducta. La buena conciencia nos induce a actuar de manera que nuestros pensamientos, sentimientos y acciones se distingan por lo dignas y honorables. El mundo sería otra cosa, nuestro Planeta Azul resultaría un edén si no se diese la lamentable circunstancia de estar rodeados y envueltos por el egoísmo.

 Bueno, vamos a ver, querida María, continuamente nos aconsejan y aconsejamos no ser egoístas, porque el egoísmo es el peor de los males, y creo que existe confusión en este tema, pues de nuevo he de decir que existen dos tipos de egoísmo: el correcto, de la razón y el corazón y el malsano, el que practican los que quieren serlo y no saben. Las personas malas egoístas son las que están interesadas únicamente por si mismas y no sienten placer en dar, sólo en recibir y a los demás los juzgan en razón de lo útiles que sean  y de lo que puedan extraer de ellos. La gente malsanamente egoísta cree cuidarse mucho de sí misma, pero se engañan con la falsa idea de lo que verdaderamente les conviene y terminan por odiarse como a su peor enemigo. Ha de entender con plena claridad que resulta feo vicio volcar todo el amor sobre sí mismo excluyendo  los otros, porque  es evidente que quien no quiere a los demás esta incapacitado para quererse a sí mismo.

 Los verdaderos egoístas son quienes quieren lo mejor para ellos, los que se dan buena vida, buena vida humana con plenitud del sentido de la palabra, quienes de verdad saben lo que les conviene y se esfuerzan por lograrlo. ¿Qué es vivir bien? ¿Darse buena vida?  Es esforzarse por ser feliz, que es el mayor bien que puede lograrse en la vida, practicando la virtud de hacer el bien por el bien mismo y cooperando decididamente para que los demás sean igualmente dichosos. 

 María, corazón, mira, verás, la Biblia es un libro superior, el más leído y estudiado, querido y odiado, el primero y el más editado, del que más ejemplares  se han difundido y en el mayor número de lenguas. Fue escrito por diversidad de autores totalmente diferentes, hay de todo, reyes, profetas, filósofos, médicos, sacerdotes, pastores, pescadores…de esto hace mucho tiempo que el libro de Job se conoce desde hace 1500 años a.C. y trata de historia, profecías, filosofía, teología, antropología…Los grandes hombre de la historia dicen maravillas de ella, aseguran ser la mayor pieza literaria que se ha escrito y con tan importante documentación que nadie puede decir que conoce el pasado, el presente, ni el futuro sin su lectura. George Washington aseguraba que no se puede gobernar bien el mundo sin Biblia y sin Dios. Abraham Lincoln decía a su vez que “toda cosa provechosa al hombre se contiene en la Biblia”, añadiendo que la fe es la fuerza interior que nos ayuda a vencer las malas tentaciones, y que si Dios no existe todo está permitido. Muy cierto, porque ¿Qué es la vida? Para las personas con fe es el proceso existencial del alma, para los otros puras reacciones químicas y muerto el perro se acabó la rabia, consecuente y lamentablemente de los surtidores de esta gente que niega rotundamente la existencia de un Ser Superior brotan los materialistas que tienen por el mayor bien en la vida acumular poder, fama y riqueza, los libertinos más ambiciosos y con menores escrúpulos que sin sentimientos de culpa y no empatizando con el dolor ajeno cometen todo tipo de inauditos crímenes y acumulan cantidades astronómicas de dinero organizando guerras por motivos económicos, traficando con armas, distribuyendo drogas…para vivir como un tren sin frenos, dando rienda suelta a sus peores instintos.

 Pues, bien, muchachita maravillosa, irradiadora de simpatía, como queda dicho, la vida es nuestro ser, lo que ella sea, y lo que tu vida es en este preciso instante consiste en ocuparte en leer esta carta, pero lo que vas a ser en los momentos inmediatamente posteriores lo tienes que decidir tú eligiendo entre muchas opciones: estudiar, vaguear, sentarte al piano, pelear con tu madre, portarte como un ángel…Parece ser que en un futuro no tan inmediato tu decidido afán es ser una inspirada y original periodista especializada en moda. Tengo plena certeza que así será, porque no eres de las que dejan que su vida se consuma como se consume una vela, te preocupa ganar tiempo haciendo muchas cosas, seguramente importantes y triviales, trascendentes y perecederas, relevantes o irrelevantes, no importa, importa aprovechar los días, son insustituibles. Pero por de pronto, lo que te corresponde hacer a tus quince floridas primaveras es hacerte la ilusión de que te has colado en la fiesta del mundo y lo estás pasando de aurora boreal y con sobrada razón porque vivir es maravilloso y además porque sabes que tu abuelo y muchos más te queremos sin límite y te deseamos éxito en el arte de vivir, es decir, alegría y felicidad.

 Abrazos y muchos, muchos, muchísimos besos de tu abuelo Félix.