Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

sábado, 24 de octubre de 2015

QUERIDO FUTURO BEBÉ



 23-10-2015

Querido futuro bebé: quiero darte la bienvenida a nuestras vidas. Apenas acabamos de enterarnos que estás en camino y casi no podemos aguantar la ansiedad por verte, aunque tú tranquilo futuro bebé, formarte dentro de  mamá lleva su tiempo y tenemos que disfrutar todos y cada uno de los mágicos momentos que nos esperan por vivir junto a ti... ver cómo te vas formando dentro y ver crecer su tripita volverá a ser un lujo.

Sé que no es tu culpa, pero tienes que acostumbrarte a los cambios de humor o el malestar que mamita lógicamente tendrá que sufrir los primeros meses; siempre es más su ilusión de madre que su molestia como mujer.
No te asustes de esa voz fuerte que escuchas cada día, es tu padre y está tan ilusionado como mamá, por eso la cuida y mima para que todo esté perfecto.
Te preguntarás de quién es esa vocecita que llena la casa de risas y alegría: es Héctor, tu hermano mayor. Será tu mejor compañero de juegos y tu gran amigo. Si eres niña él te cuidará en el cole y en el parque para que los otros niños no te hagan daño, y si eres niño como él, te enseñará todo lo que sabe que a su corta edad es muchísimo.
Tus abuelos y tus tíos fueron los primeros en brincar de alegría cuando tus papás les dieron la gratísima noticia de tu inminente llegada. Yo, que soy tu tía abuela Marisa, estoy emocionada. Una nueva vida es bálsamo de felicidad para toda la familia y todos los que os queremos.
Tienes una estrella en el cielo que ya comenzó a escribirte cartas de bienvenida y sonríe orgulloso de que su nieta Cristina vaya a hacerle de nuevo bisabuelo.
Es muy pronto para saber si serás niño o niña. La verdad, eso es lo de menos, nos da igual, tú sólo tienes que ocuparte en crecer perfecto y sanito.
Voy a leerte el poema que escribí cuando tu primita Lucía estaba en camino tal como tú ahora.
Te quiero futuro bebé, enhorabuena papás, hermanito, abuelos, tíos, tioabuelos, bisabuelos… todos soñamos con ver tu preciosa cara.


07-03-2010

LENTEJITA
No sé si eres niño o niña
tu tamaño es de lenteja
y aunque no me haces más vieja
ya me has cambiado la vida.

Tú sólo crece, pequeño
calentito en la barriga
sabiendo que el tiempo vuela
aquí te espera tu abuela
loca por velarte el sueño
da igual si eres niño o niña.

Tu madre cuida la espera,
feliz siente tus latidos
no le arredran las molestias
porque tu padre la cuida
anhelando temerosos
el día de tu venida
te esperan ilusionados
igual seas niño o niña.

jueves, 17 de septiembre de 2015

QUERIDA CUATA… CORTO PERO INTENSO



  03-07-2015    

Querida Cuata: Corto pero intenso podría definirse tu tiempo de estancia en esta casa. Hemos aprovechado cada minuto de ese tiempo en el que hicimos de todo  excepto aburrirnos… o llorar si no era de risa.
No faltó el guacamole, el fresco gazpacho, choricito del pueblo y “pelusas”, tan sólo nos sobró calor de esta intensa ola que atravesamos y que parece no tener fin.

Sin que mediara aparato tecnológico alguno, recordamos frente a frente añoranzas, confidencias. Rescatamos la vieja vajilla de nuestros respectivos ajuares; desempolvamos los juegos de “Escoba”, “Trivial”, “Hundir la flota” o el tan querido “Revoleto”, que tantas horas sobrantes llenaron antañonas mañanas y tardes con los siete niños que entre las dos juntamos; a buen recaudo en la escuela… o bien cerquita de nuestras faldas enfrascados en sus juegos para poder ahora compartir sus mejores recuerdos de infancia.

Las casas limpias, comidas y compra a punto ¿Recuerdas? Nos daba tiempo para todo y muchos días nos sobraba para echar una partidita.
 ¡¡Qué tiempos!! Sin achaques, sin más problema que llegar a fin de mes, atender perfectamente casa y marido y encargarnos de la educación y crianza de los siete diablillos más maravillosos que la vida nos regaló. Esa vida que nos devuelve con creces el amor de los nuestros y la dicha de ser abuelas gracias a Cristina y Cecilia (de momento).
Somos afortunadas cuata; achacosas, pero afortunadas de no importarnos tanto los malditos dolores como seguir al pie del cañón por  y para ellos. Afortunadas de tenernos y ser desde hace más de treinta años amigas en letras de oro. Cuatas del más preciado valor inmaterial.
¿Qué puede ocurrir en mi vida que tú no sepas? ¿Qué  podría suceder en la tuya sin ser yo la primera en recibir de tu mano la noticia? Incluso estamos de acuerdo en que nuestros nietos son a la par los más bonitos del mundo.

¡Tantos años! Toda una vida discutiendo sin reñir jamás. Cualquier tema es bueno; ninguno se nos resiste pero… desde que cambiaste el nido, tan lejos del mío, y por nuestra “pereza”; por no encontrar nunca el momento idóneo para quedar a tomar algo fuera del refugio que son nuestras casas, siempre platicamos vía telefónica o deslizando los artríticos dedos tecleando whatsapp. Nunca pudo ser tan frente a frente como estos pocos días que pudiste tomar de desconexión y viniste “al pueblo” a descansar, y a fe que lo logramos ambas, disfrutando como aquellas veinteañeras que fuimos.
Hemos exprimido al máximo las horas de esos pocos días y ahora has quedado en volver, pero eso… eso ya no lo veo yo tan claro.

sábado, 28 de marzo de 2015

HASTA SIEMPRE BRUNO



  27-03-2015

Si, ya sé que apenas me conoces y que las únicas veces que coincidí contigo me mostré en exceso temerosa, incluso estando en tu casa, tenían que apartarte de mí para no formar la Marimorena. Sabes que es superior a mí estar cerca; que por mucho que me empeñe en ocultarlo soy incapaz de estar tranquila cuando vienes canturreando con la única intención de jugar, pero siempre me sentí incapaz de  acariciarte.
Hoy Rocío está sin consuelo. Ha sido un duro golpe para ella y María que tanto te han querido, pero ha llegado tu hora Bruno. Has volado al Cielo donde te aguarda nuestro querido Yayo Félix.
No vas a estar solo, él te paseará, jugará contigo y verdaderamente será como si ninguno de los dos se hubiera ido.

Aquí dejo el enlace de las dos cartas que él te escribió, para que todo el mundo pueda volver a leerlas.

Hasta siempre Bruno, perrito indefenso y fiel, cariñoso, compañero y confidente. Mi temor no me deja decir con precisión que fue un placer conocerte, pero sí lo fue saber de ti, y lo es escribirte para desearte feliz viaje a tu nueva morada.




viernes, 20 de marzo de 2015

FELIZ DÍA DEL PADRE




19-03-2015

No podemos hacernos una foto a tu lado en este día del padre, ni hacerte una manualidad en el colegio para regalártela  cuando despiertes, ni sorprenderte con una tortilla de patatas que tanto te gustaba desayunar, ni llamarte por teléfono y cantarte las mañanitas. No podemos salir a pasear o tomarnos un vinito el domingo , ni juntarnos todos en casa  a comer u hartarte de oírnos reír  y discutir. 
No papi, ya no vamos al cole para hacer manualidades, las tortillas las hacemos para nuestros hijos y maridos que nos esperan ansiosos tras un largo día, etc etc… porque inevitablemente la vida pasa, todos crecemos, formamos familias, nos hacemos mayores, algunos  de tus hijos ya son abuelos. Y  todos estamos de paso en el tren  que es esta vida. A ti te tocó bajarte en tu última estación para irte a reunir  al cielo con los que se te fueron antes a ti. Es ley de vida.
Pero papa, ni por un momento te vayas a creer que ni un solo día nos olvidamos de ti aunque ya no estés.  Tus hijas  hicimos un  grupo de wassap que llamamos “yayeras del yayo”  para ti, para hablar de ti, de nuestras cosas, para compartir fotos, para  contarnos nuestras alegrías y nuestras penas. Juntas como tú querías. Unidas  como tú luchaste para que lo estuviéramos.
Así que desde tu estrella papá sonríe porque no te olvidamos, porque aquí te seguimos queriendo y  la gente sigue recordándote por tus lindas, cariñosas, divertidas  e interesantes  cartas.