Habrá que hacerte
caso, porque has llegado magníficamente la “noventena”.
Miles de besos
CEBOLLA, TESORO PARA LA SALUD
Valladolid 22 Diciembre de 2001
Queridos hijos: En vísperas de
días de grandes comilitonas encuentro que ni pintiparado hablar alto y claro
de mi amiga la cebolla, y lo hago en
razón de lo gran amiga que es ella nuestra
al constituir todo un tesoro para la salud. El interés que me produce es tal
que nada oigo o leo referido al cúmulo de sus virtudes que no me apresure a
tomar buena nota y la lista es larga, tanto que a penas cabe en una carta, por
lo que creo merece la pena ser divulgada.
Es conocida
y consumida durante todo el año por todos y en todas las partes. Citaré
razones: Por sus antioxidantes es factor de longevidad; posee virtudes
diuréticas y anti infecciosas. Tiene cualidades energéticas, vigoriza los
músculos.
La cebolla
es una mina de oro por lo rica en metales: calcio, magnesio, cloro,
cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre,
bromo…, abundan también las vitaminas A, B, C, E, y los ácidos cítricos,
fosfórico y acético, insulina vegetal que ayuda a combatir la diabetes.
En cuanto a
sus componentes principales son: agua, glucosa, fibra, proteínas, grasa y pocas
calorías. Y esto no es todo, sigo: es de importancia capital para mantener en
buen estado los huesos; es también importante para al adecuado mantenimiento de
la piel; desintoxica el hígado; asegura la elasticidad de los tejidos y el
equilibrio de la plasma sanguínea, equilibra la flora bucal e intestinal, es
eficaz medicina en los problemas de la próstata, el reumatismo, la gota y las
varices. Es recomendable en el embarazo y evita el estreñimiento y las
hemorroides. Tiene efectos benéficos en caso de asma. El caldo de cebolla
ejerce una acción estimulante sobre los ovarios, son sorprendentes los
resultados en casos de retraso menstrual, regla dolorosa o síntomas relativos a
la menopausia.
Se asegura
que está ampliamente demostrado que protege contra el cáncer, especialmente de
estómago y colón. Las virtudes de la cebolla son comparables a las de ajo, ya
que ambas estimulan el apetito y favorecen la digestión. Pero a diferencia del
ajo, que pierde sus cualidades al cocerse, la cebolla conserva cocida la mayor
parte de sus propiedades. No hay que dudar, pues, en tomarla tanto cruda, en
ensaladas, como cocida en numerosos platos. Las personas con el estómago
sensible a ciertos componentes de la cebolla cruda, seguramente la toleran
mejor si está cocida, y por sus efectos tranquilizantes y relajantes es buena
idea para incluirla en la cena para favorecer un sueño agradable y reparador.
A los
abuelos y a los nietos les conviene consumirla con asiduidad porque desintoxica
el organismo debido a posibles enfermedades crónicas, retrasa la vejez y
favorece el crecimiento…
En la
cocina, como bien sabéis, es ingrediente prácticamente imprescindible en todos
los guisos, fuente de aromas y sabores. La hortaliza es el condimento más
empleado por la propiedad que posee de despertar el apetito y aromatizar los
sabores. Debido a su jugosidad se cocina con poco aceite y escasa agua, es saludable
al máximo por sus jugos aromáticos que desprende cocinando. ¿Alguien da más?
Hijos, creo que tenéis datos y
motivos bastantes y suficientes para declarar a la cebolla amiga íntima y
predilecta.
Besos y abrazos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se tan educado en tus comentarios como quieres que lo sean contigo