Historias de toda una vida

Cartas que agrada recibir

lunes, 3 de marzo de 2014

EL AMOR NO LO DUDES ES OPTIMISMO



EL AMOR NO LO DUDES ES OPTIMISMO

Valladolid, 5 de Julio 2006.
Estimados amigos Jesús y Cointa, mis ángeles de la guarda: Mereció ampliamente la pena la excursión, digamos que realizada por razones de arte y cultura, visitando la muy noble, leal y monumental población de Ciudad Rodrigo, la antigua Augustóbriga de los romanos, con las murallas y el castillo que se conservan en buen estado, sus calles sembradas de sin fin  de románticos rincones y plazas llenas al por mayor de palacios, estampados en los muros de todos ellos escudos y  más escudos de todos los tamaños y posiciones. Callejeamos por la ciudad de la mano de una guía llena de gracia, simpatía y buen humor. No puedo olvidar  su magnífica catedral, que para señalar alguno de sus muchos méritos, no está mal que sea el detalle de la fachada que da paso a la nave central que luce una notable decoración de esculturas, integrada  de personajes del Antiguo Testamento, entre las que figuran Abrahám, Moisés, David, Salomón, la reina de Saba, etc., colocadas en arcos góticos ricamente decorados.
Muestran las Edades del Hombre, quizá  algo agotadoramente, doscientas importantes creaciones  de todas las nobles artes: Pintura, Escultura, Arquitectura...recogidas en catedrales, iglesias parroquiales, conventos y museos de nuestra región. La notable colección de tales obras de arte han sido seleccionadas en base a su belleza y significado histórico y cultural, logrando que haya suscitado gran curiosidad del público que ha acudido en masa, saliendo satisfecho e informado por ser presentado de un modo comprensible y claro, logrando de algún manera que se comprenda que el arte ha de ser entendido como el lenguaje del alma que expresa los deseos y los ideales del hombre.
Los buenos propósitos y las acciones provechosas dan buenos frutos. Quiero decir que la aventura por el mundo del arte y la cultura ha resultado un buen día, pues no faltaron sencillas emociones y satisfacciones. Nos relajamos, tonificamos y ampliamente nos cultivamos y alegramos. Vale la pena preguntarse, ¿Qué es la alegría? La  primera respuesta que me llega la cabeza es que la alegría es la auténtica chispa de la vida, con dos componente de gran importancia, el primero, que mejora la salud; segundo que compartida, crece. Si nos fijamos con mayor atención se deduce que la alegría no es otra cosa que el resultado de una relación armoniosa entre el mundo y nosotros mismos. Dicho de otro modo, la alegría es la recompensa emocional que obtenemos por dar al cuerpo y a la mente lo        que nos piden.
Cointa, flor sin espinas, mujer menuda, pero muy mujerona, cuyas luminosas miradas y encantadoras sonrisas reflejan  bondad, candor y amor. Como por añadidura cumples a la perfección los deberes de esposa y madre, dulcificas la vida familiar, convirtiendo tu hogar en un nido de paz. Razones bastantes y sobradas para tener a tu esposo enamorado como el primer día.
Que Dios os conceda el don de la felicidad.
Besos y abrazos,

P.D. Vamos a ver, Jesusito de mi vida..., imaginemos, sólo a modo de ejemplo y sin el menor ánimo de polemizar, que un buen día muestras hacia mí  la fina gentileza de escribirme y, sigamos imaginando, que el tal escrito presentase alguna incorrección bien de redacción, sintaxis, ortografía, o simplemente caligrafía, pues oye bien esto, yo jamás, infinitamente menos en público, te haría el feo de reprochártelo.
Tú, no sé si plenamente consciente o no, cuando jugando al mus, por despiste cometo una pifia, te sulfuras y delante de todos me pones en evidencia tratándome de incomprensiblemente tonto. Cómo, dices, puede ser tan tonto un hombre tan listo. Ni soy tan tonto ni tan listo, pero admito que está plenamente  justificada tu descalificación, porque verdaderamente no gozo del menor talento manejando las cartas de la baraja.
Justificación: como resulta que cada uno es como Dios le ha hecho, a mí se me dan mejor otro tipo de cartas. Esta, por ejemplo, que estás leyendo, escrita con todo el espíritu amistoso de que soy capaz.
Un abrazo.

domingo, 2 de marzo de 2014

REÍR CON TODO CORAZÓN

REÍR CON TODO CORAZÓN
Valladolid
Queridos hijos: Quienes dicen que hemos nacido para sufrir, sean quienes sean, mienten con todos los dientes. Hemos venido a este valle de lágrimas a llorar lo menos posible. Hay que gozar, disfrutar, aprovechar todo lo que ofrece a uno este mundo hasta donde se puede y durante el tiempo que se pueda, porque es maravilloso vivir y sentirse feliz. O sea que la vida debe ser, por encima y por debajo de todo, alegría. Es infinito el número de cosas estupendas de las que podemos gozar y que son gratis: la belleza de las flores y su exquisita fragancia, la gracia y elegancia de los animales, el canto de las aves, el mar, el cielo, las estrellas… todo un paraíso para disfrutar. 
Porque, vamos a ver, cierto que penas no faltan, pero una cosa son las penas y otra las alegrías, y, sabiéndolo llevar, la alegría alivia la pena. Puesto a filosofar la alegría y la pena, son, por decirlo de algún modo, opuestas y compatibles. Lo que pretendo decir es que sufrir con alegría es el mejor bálsamo.
Asegurar que hemos nacido para penar resulta una auténtica aberración. Hemos nacido para reír, por eso se dice, los que ríen felices y hacen reír alegremente a los demás tienen abiertas de par en par las puertas de los siete cielos.
Hijos, de quien ríe feliz y abiertamente, fiaros, nunca será demasiado peligroso. Mi consejo, pues, es que riáis gozosamente a más no poder, como los niños que ríen por todo y no menos de trescientas veces al día.
Besos y abrazos

sábado, 1 de marzo de 2014

SUEÑOS AGRADABLES



SUEÑOS AGRADABLES
Valladolid 27-01-2005  

Queridos hijos: Anoche, contra mi costumbre, vi una película desagradable y violenta que me afectó y no dormí bien, desperté varias veces sobresaltado, con pesadillas provocadas por no recuerdo que situaciones de peligro y acusaciones injustas. Total que después de varios intentos de pretender soñar con los angelitos recurriendo al eficaz incitador recurso de contar ovejas sin éxito, completamente desvelado, me senté en la cama, encendí la luz y di en cavilar en lo esencial que es el sueño para la vida, tanto como la manducatoria, tanto es así que hemos de dedicar un tercio de la vida a planchar oreja, con sueños cada noche, unos agradables y otros no tanto, por lo que importa extraordinariamente procurar los primeros y alejar los segundos.

Bueno será, pues, incluso muy bueno, seguir al pie de la letra las reglas del arte del buen dormir: conciencia tranquila, pensamientos limpios, estomago contento con buenas digestiones, humor alegre, ambiente grato, o sea, con el cuerpo y la mente sanos los sueños tranquilos y lisonjeros están asegurados.

No es pues, preciso mucho “talento en el celebro” para tratar de evitar  todo aquello que trastorne el sueño y los sueños, tal como la ansiedad, angustia, nervios, estrés, situaciones ingratas, salud deteriorada, cenas excesivas, porque ya lo dice el refrán, “Días tormentosos, noches agitadas”, y referido a las cenalitonas el refranero aún va más lejos, “De grandes cenas están las sepulturas llenas”. Seguro que después de oír esto nadie se permitirá el lujo de discrepar de que si un hartazgo antes de meter los pies en la cama puede quitar la vida, como no quitará el sueño.

        Hijos, total y resumiendo, con la salud y las buenas costumbres alteradas la imaginación se alborota igualmente llevando a uno donde no quiere para encontrar lo que no quiere.

        Besos y abrazos

viernes, 28 de febrero de 2014

ESTIMADOS AMIGOS JESÚS Y COINTA


ESTIMADOS AMIGOS JESÚS Y COINTA

Valladolid 5 de Mayo de 2006

 Mis muy estimados amigos Jesús y Cointa:
Pienso que tal vez os resulte chocante esta manía mía de escribiros una carta tras cada excursión, pero como lo hago por pura y sincera amistad, sé que disimularéis mi extravagancia.
El viaje turístico de ayer, pese al mucho autobús, creo que mereció ampliamente la pena. Sirvió, entre otras muchas cosas, para estrechar más nuestros lazos amistosos. Me enorgullece ser  vuestro amigo.
La visita exprés al aeropuerto, en mi opinión, puso en evidencia varias cuestiones. Primero que los audaces arquitectos e ingenieros echaron el resto, vaciando inteligencia e imaginación.  Después que somos, sin duda, un país rico y, consiguientemente, allí no se escatimó en absoluto el dinero. Y por citar un último detalle, está claro que allí se considera a la gente sumamente espabilada, capaz de moverse como pez en el agua por aquel enorme y laberíntico espacio usando únicamente el propio sentido de orientación, puesto que brillan por su ausencia señales indicativas, plano y personal que preste ayuda. No me extraña en absoluto que se pierdan equipajes, e incuso pasajeros.
La exposición fue una interesante lección de la singular Historia del Arte Egipcio a través de gran diversidad de obras artística: estatuas, relieves y bajorrelieves, inscripciones jeroglífica que hablan de dioses como el popular Osiris, el dios de los muertos; Ra el dios solar, Amón, o bien de reyes tal como Tutankamon, Ramcés II el Grande, Akenatón y su esposa la reina Nefertiti que significa la belleza suprema. Todo esto precedido de la interesante y un tanto mareante proyección  en tercera dimensión del documental que muestra un sarcófago que sale de dentro de nuestros propios ojos con la momia que encierra, vista desde sus mismísimas interioridades. A los egipcios, les obsesionaba la muerte, de ahí el culto a los difuntos momificándolos, asegurando con ello la inmortalidad del cuerpo y proporcionando al alma una segunda existencia después de la terrenal. Los faraones montaron a lo grande sus monumentos mortuorios. Las pirámides no son otra cosa que necrópolis reales.

El Xanadú (si es que así se llama) es otro evidente signo de ostentación de país “nuevo rico”. La comida y bebida, considerando en precio, se puede considerar abundante y plenamente satisfactoria.

Voy a cambiar de tema para decirte, Jesús, que el Sudoku es una nueva y estupenda forma de emplear el tiempo de ocio, a la vez que la manera más eficaz de hacer gimnasia mental. Ejercitar la mente es conservar  buena parte de nuestras facultades. La mente en desuso se oxida dando lugar a problemas tan graves como la pérdida de memoria. El Sudoku hace trabajar armoniosamente la  inteligencia inductiva que sirve para ordenar y sintetizar, la lógica que sirve para razonar y elevar el grado de concentración y la espacial que ayuda a situarnos. Ya iniciado en el pasatiempos espero que esta revistita te ayude.

Cointa, tu enamorado esposo cuenta de ti con profunda satisfacción que eres una mujer de oro. De una peseta haces un duro. Pero cuenta más, mucho más, que además de adornar a tu persona unos ojazos luminosos y una sonrisa encantadora, tu mayor tesoro para él es tu corazón tan lleno de ternura y bondad que conviertes tu hogar en un rinconcito del Edén.

 

Que Dios os colme de amor y alegría.

Abrazos.

jueves, 27 de febrero de 2014

ESTIMADO TOCAYO




ESTIMADO TOCAYO

Valladolid 5 de Agosto de 2003



Estimado tocayo: Si de pronto me transmutase en bípedo alado, quiero decir que si tuviera alas como los pájaros emprendería vuelo hacia Fuente de Santa Cruz para echar un traguito de agua fresca a la par que te visitaba para que me mostrases las peculiaridades de tu terruño natal; pero como parece ser que de momento no alcanzo la categoría de ángel, y como el “desguace” tiene echado el cerrojo y el calorón de estos días resulta de asfixia, recurro a visitar el Campo Grande, sonrisa de Valladolid, trocito de naturaleza risueño y amable, paseando indolente, sosegado, calmosamente, con el placer que produce la ausencia de prisa, menguado el andar para aminorar el pulso, evitando que el corazón pierda el ritmo, así voy haciendo una visita de cortesía a mis amigos los árboles: abedules, alidiernos, secuoyas, tilos, fotinias, aligustres, kinkgos, catapas, aliantus...

Por cierto, por las ramas de  un cedro se descuelga ágil, nerviosa y confiada una ardilla. Desciende con cierta cautela, pero audaz se aproxima hasta la mano que le ofrece comida y ¡zas! la agarra, se la lleva  a la boca y asciende veloz para dar buena cuenta de la golosina. La escena se repite varias veces y la gracia y la simpatía del animal hace reír a la concurrencia.

Total que después de pasar un rato viendo a los críos alimentar a patos, me siento y preparo esta carta para decirte lo que sé por boca de nuestro común amigo: que la cosecha ha sido espléndida y tienes almacenado un número  enorme de vagones de cereal. Me lo ha dicho con la rotundidad que le caracteriza  y terquedad fuera de lo común.

Que perdone el amigo que me ría, pero es que por más que intento no consigo tomarle en serio cuando finge saberlo todo  y echando miradas de menosprecio se pone en plan opuesto a Sócrates que pese a ser uno de los sabios de mayor calada que ha pasado por el mundo, sólo sabía que no sabía nada.

Los saberes de éste, sin embargo, significan algo comparados con la ignorancia supina de quien tú y yo sabemos que lo ignora todo, no por otra razón sino porque  piensa que no hay más que saber que lo poco que él sabe, así que, en fin, ¿qué quieres que te diga?  A mí no me gusta aburrirme y, francamente, salir solo con él que cada día impepinablemente te cuenta las mismas batallitas con idéntica palabrería  es como estar comiendo sin sal, sano, pero "ensépido" como se suele decir. Pero, resumiendo, por aquello de que todos tenemos callos que pisar, los hombres fuimos elaborados con el mismo barro que los botijos, así que ¿qué se puede esperar de nosotros?

Querido Félix, "el malo", no porque no seas bueno, que lo eres y mucho, sino por la cicatriz que te adorna recorriéndote el cuerpo de arriba abajo, y bien sabes que hay que cuidarse porque el hombre es un animal de corta vida por larga que sea la que se nos concede y consecuentemente  resulta vital alargar cuanto más mejor la fecha de caducidad, porque nosotros tenemos ya muchos años metidos en el cuerpo, por lo que mi consejo es que no trabajes en exceso y te procures una vida apacible y que tomes muy en consideración que el único éxito  que hay en esta  vida es ser feliz.

Abrazos, incluyo un respetuoso beso para tu santa esposa.

        


miércoles, 26 de febrero de 2014

BUENA SALUD FÍSICA Y PSÍQUICA


BUENA SALUD FÍSICA Y PSÍQUICA

Valladolid 30-9-2003

 Queridos hijos: Con el soplo cardiaco de vuestra progenitora digo que sería estupendo tomásemos profundamente en serio la advertencia hecha de que para gozar de buena salud física y psíquica es obligado  vivir con calma, en familiar armonía y perfecta unidad ya que sabemos, !vaya si sabemos! que irradiar alegría es el mejor tónico y vigorizante, así como que la risa es un don de Dios que cura, pero no somos lógicos ni consecuentes y lo olvidamos, viviendo a veces, no pocas veces, como alacranes, agrios, quisquillosos, excitables y avinagrados, sin tomar en cuenta para nada que la salud y la belicosidad son cosas incompatibles. Los estallidos de ira  y rencor, la hostilidad, el estrés, las emociones negativas, los nervios desatados y los gritos hacen estragos, son funestos, veneno puro que calcifican y taponan peligrosamente las arterias y en razón de ello se eleva el nivel de colesterol en la sangre, se dispara la tensión sanguínea...desarrollando afecciones cardiacas y muertes prematuras.

 

No vale camuflarse tras los demás  acusando al prójimo de ser culpable de los propios problemas. Nuestro es el corazón y somos responsables de mantenerlo sano y feliz viviendo en relaciones plenas y gratificantes con todo el mundo, especialmente con familiares y amigos. La salud y la longevidad dependen en gran medida de algo tan sencillo y razonable como vivir y dejar vivir descansados y gozosos. Las buenas relaciones son la mejor medicina, algo que no ignoramos, con todo, no le damos el relieve que merece porque somos superlativamente reacios a admitir que el riesgo existe hasta que las cosas adquieren dimensiones dramáticas, jugándonos entonces nada más y nada menos que la vida. Claro, pues, como el agua pura que ante todo y sobre todo merece la pena  procurar ser felices y vivir contentos.

 

Hijos, recoger las expresiones de cariño y simpatía de vuestro padre que os abraza y os besa.

martes, 25 de febrero de 2014

DELICIAS AL VAPOR





DELICIAS AL VAPOR
Valladolid 13 de Diciembre de 2003

Queridos hijos: hablando del arte de las cazuelas no es lo mismo cocinar con olla a presión que a vapor.  Esta última es la técnica más sana, fácil y sabrosa que existe. Como bien sabéis consiste en cocinar todo tipo de verduras, setas, patatas, aves, carnes... con el moderado calor que ejerce sobre ellos el vapor una suave y constante ebullición a 95ºC.
Son muchas las ventajas de este método. El agua condensada no gotea ni moja los alimentos, y al no estar en contacto directo con el agua conserva casi intactos, no solo el aspecto, color, sabor y textura, sales minerales y vitaminas, algo que no ocurre, por ejemplo, con las frituras, sino quedando, por añadidura, más jugosas, tiernas, saludables y digestivas.
El líquido más adecuado para cocer a vapor es el agua, que puede sustituirse por vino, cerveza... No conviene desaprovechar esta agua que contiene parte de las sales minerales y vitaminas, resultando muy adecuada para caldos, sopas, cremas...
Hijos, enterados quedáis de cómo reconciliar gastronomía, salud y sabor.

Besos y abrazos.